Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Oslo, Noruega
Lunes 10 de diciembre, 2018

Al recibir este lunes el Premio Nobel de la Paz, la yazidí Nadia Murad, ex esclava del grupo Estado Islámico (EI), urgió a la comunidad internacional a proteger a su pueblo y obrar en favor de la liberación de miles de mujeres y niños que siguen en manos de los yihadistas.

"Si la comunidad internacional desea realmente asistir a las víctimas de este genocidio (...) debe asegurarles una protección internacional", declaró la joven de 25 años en su discurso de agradecimiento, pronunciado en kurdo en el ayuntamiento de Oslo.

Como miles de mujeres yazidíes, Nadia Murad fue secuestrada, violada, torturada por los yihadistas tras la ofensiva del EI contra esta comunidad kurdohablante del norte de Irak, en 2014.

La joven, que consiguió huir de sus captores, lucha hoy por las mujeres y niños, más de 3 mil según ella, que continúan en manos del EI.

"Es inconcebible que la conciencia de los dirigentes de 195 países no se haya movilizado para liberar a estas mujeres", estimó. "Si se hubiese tratado de un acuerdo comercial, de un yacimiento de petróleo o de un cargamento de armas, apuesto a que no se habría ahorrado ningún esfuerzo para liberarlas", afirmó.

La joven yazidí recibió el Premio Nobel de la Paz conjuntamente con el médico congoleño Denis Mukwege por "sus esfuerzos con miras a poner fin al empleo de la violencia sexual como arma de guerra".

Mukwege, cogalardonado con el Premio Nobel de la Paz, pidió al mundo que cese de ignorar a las víctimas de la violencia sexual en tiempos de conflicto, y estimó que la única guerra debía ser "contra la indiferencia".

"No son los autores de la violencia los únicos responsables de sus crímenes, sino también los que deciden mirar hacia otro lado", afirmó el ginecólogo de 63 años tras recibir su premio este lunes en Oslo. "Si hay que librar una guerra es la guerra contra la indiferencia que corroe nuestras sociedades".


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres