Texto y foto: Sputnik
La Jornada Maya

La Habana, Cuba
Viernes 7 de diciembre, 2018

Este 6 de diciembre, comenzaron a llegar a los móviles de los cubanos los mensajes de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para el acceso al plan de datos móviles con tecnología 3G. Sin embargo han sido pocos los que se han pronunciado en las redes sociales sobre este avance tecnológico para la Isla.

Con anterioridad, directivos del ministerio de Telecomunicaciones explicaron en la televisión nacional que el acceso a la web desde los móviles se comercializará en varios paquetes de datos y que estos sólo podrán activarse cuando el usuario haya recibido un mensaje de disponibilidad enviado por la telefónica.

También aclararon que el acceso al servicio está previsto de forma gradual, de manera que el 6 de diciembre fue el turno de los números que comienzan con 52 y 53; el 7 de diciembre se extenderá a los que se inicien con 54 y 55, mientras que el día 8 les llegará el turno a los que empiezan con 56 y 58.

Fue así como desde la mañana del día 6, las personas comenzaron con la incertidumbre sobre el esperado mensaje de ETECSA y a medida que avanzó el día se fueron haciendo eco en las redes sociales.

Sin embargo, estos casos han sido aislados. Desde La Habana, algunos jóvenes entrevistados por [i]Sputnik[/i] coincidieron en esto se debía a que el servicio era "muy caro", sobre todo en comparación con la popular red de wifi de los plazas públicas.

La estudiante Roxana Vallejo (identificada así para esta nota), de la Universidad de La Habana explicó cómo comprando el paquete de datos más barato por algo más de siete dólares, "es todavía preferible, por ese mismo valor, ir a una zona wifi y navegar durante siete horas".

"Además el 3G sólo sería conveniente aquí para abrir WhatsApp y el Messenger de Facebook, porque otras aplicaciones como Youtube, Instagram y el propio Facebook consumen muchos megas, mientras que en la wifi sólo pagas por el tiempo", aclaró Vallejo.

No obstante, la joven reconoció que en el primer día pudo navegar tranquilamente y el servicio estuvo bastante rápido, "aunque puede que esté rápido porque es el primer día, vamos a ver cuando todo el mundo esté conectado", advirtió la estudiante.

Por su parte, un cuentapropista que no quiso revelar su nombre, explicó a Sputnik que la mayoría de los jóvenes cubanos mantienen su línea de celular con poco más de cinco dólares al mes, y que lo abonan cuando la cuenta está casi en el límite de vencimiento.

"Los de más posibilidades son aquellos que tienen quién les recargue el saldo desde afuera [de Cuba], y luego con una transferencia comparten el saldo con su pareja o familia, así sí", comentó Carmona.

Por lo pronto, los interesados en el servicio 3G esperan con ansias el SMS de la telefónica que también, aclaran los entrevistados, "puede que no llegue". En ese caso, Tania Velázquez, vicepresidenta de Estrategias de Negocios y Tecnología de ETECSA advirtió en Twitter que aquellos que queden fuera tendrán la oportunidad de activar el servicio a partir del 9 de diciembre.


Lo más reciente

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo