Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Jueves 6 de diciembre, 2018

Ducha de agua fría para la lucha contra el cambio climático. Las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) de las energías fósiles, principal causa del calentamiento, registraron en 2018 un alza inédita en 7 años, alejando al mundo todavía más de las metas del Acuerdo de París.

Según un informe científico anual publicado este miércoles al margen de la 24ª Conferencia sobre Clima de la ONU que se celebra en Polonia, las emisiones de CO2 ligadas a la industria y a la combustión de carbón, petróleo y gas, crecerán 2.7 por ciento respecto a 2017, tras un alza de 1.6 por ciento el año pasado y luego de tres años casi estables.

Hay que remontarse a 2011 y al final de la crisis financiera de 2008 para hallar un dato peor, dijo a la [i]Afp[/i] el climatólogo Glen Peters, del centro de investigación Cicero de Oslo, y uno de los autores del estudio publicado en la revista [i]Open Access Earth System Science Data[/i].

"El crecimiento de la economía y la energía están superando a las políticas" climáticas, subrayó el investigador. "Estamos lejos de la trayectoria que nos permitiría permanecer en un alza de la temperatura de 1.5ºC o incluso 2ºC", los objetivos del Acuerdo de París, según Peters.

"Crece la retórica pero no la ambición, hemos derrapado completamente", agregó.

[b]Verano e invierno extremos en EU[/b]

La fuerte alza de este año está alimentada sobre todo por un auge de las emisiones en China (+4.7 por ciento), primer emisor mundial, cuyos esfuerzos habían no obstante aportado buenos resultados en los años anteriores, según el 13º balance anual del Global Carbon Project, realizado por 80 científicos.

Estados Unidos, segundo país contaminante, registró un alza de 2.5 por ciento en 2018. Para los investigadores, no es forzosamente un reflejo de las políticas anticlima de la administración Trump, sino más bien de un invierno y un verano extremos, que incrementaron el uso de la calefacción y el aire acondicionado.

El aumento en India, cuarto país contaminante, fue de 6.5 por ciento.

Las emisiones europeas en cambio retrocedieron (-0.7 por ciento), aunque con disparidades nacionales.

[b]El petróleo, en aumento[/b]

Además del carbón, que sigue siendo el enemigo número uno, el consumo de gas natural aumentó 2 por ciento anual en el mundo entre 2000 y 2017, y +8.4 en China, que lucha contra la contaminación del aire.

En cuanto al petróleo se creía que se había tocado techo en cuanto a su consumo. Al contrario, el número de vehículos crece 4 por ciento cada año, con un porcentaje irrisorio para los eléctricos.

Por su parte, el consumo de combustible para la aviación comercial se disparó 27 por ciento en 10 años.

"Si bien hubo progresos notables en materia de energías limpias y vehículos eléctricos, éstos no son suficientemente elevados para perturbar el avance de las energías fósiles", según Peters.

En total, las emisiones de CO2 de las energías fósiles alcanzarán previsiblemente un récord de 37.1 Gt en 2018, concentrando las 3/4 partes de los gases de efecto invernadero, y a las que se añaden 5 Gt relacionadas con la deforestación.

[b]"Abrir los ojos"[/b]

Con estos datos, ¿cómo logrará el mundo frenar rápidamente las emisiones antes de empezarlas a reducir? Y es que si el mundo pretende permanecer en un aumento de la temperatura de 1.5ºC respecto a la era preindustrial, estas deberán reducirse en 45 por ciento en 2030 respecto a 2010.

"Éste todavía no es el techo de las emisiones" esperado, aunque tampoco es un regreso a los niveles elevados de los años 2000, dijo Corinne Le Queré, de la Universidad de East Anglia, este de Inglaterra.

Para el climátologo Kevin Anderson, de la Universidad de Manchester, es "hora de abrir los ojos": "Con un fondo de ilusión colectiva, de cumplimientos parciales y de mentiras, las emisiones continuarán aumentando", comentó.


Lo más reciente

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados

La Jornada

VISA desconecta tarjetas de CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida

La Jornada

Reportan el desbordamiento del río Pánuco e inundaciones en Veracruz por impacto de 'Barry'; activan albergues temporales

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum

De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique

Miguel Améndola

Abrirán en julio los primeros locales comerciales del Parque del Jaguar, en Tulum