Reuters
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

París, Francia
Lunes 3 de diciembre, 2018

El presidente francés, Emmanuel Macron, ordenó el domingo a su primer ministro que sostenga conversaciones con líderes políticos y manifestantes, mientras busca poner fin a una ola de protestas en todo el país después que manifestantes convirtieran el centro de París en un campo de batalla.

El sábado, la policía antidisturbios se vio sobrepasada por los manifestantes que corrían por los barrios más ricos de París e incendiaron decenas de autos, saquearon tiendas y destruyeron lujosas viviendas y cafés en los peores disturbios en la capital francesa desde 1968.

Las protestas comenzaron como reacción contra los aumentos del impuesto al combustible, pero se han extendido y plantean el mayor desafío hasta ahora para la presidencia de Macron, con una escalada de violencia e insatisfacción pública contra sus reformas económicas que encuentran al líder de 40 años con la guardia baja y luchando para recuperar el control.

Después de una reunión con miembros de su gobierno el domingo, la presidencia francesa dijo en una declaración que Macron había solicitado a su ministro del Interior que preparara fuerzas de seguridad para futuras protestas y a su primer ministro que mantuviera conversaciones con líderes políticos y representantes de los manifestantes.

Una fuente presidencial francesa dijo que Macron no se dirigirá al país el domingo a pesar de los pedidos para que ofrezca concesiones inmediatas a los manifestantes y dijo que la idea de decretar estado de emergencia no había sido discutida.

De regreso de la cumbre del G-20 en Argentina, Macron se dirigió rápidamente hasta el Arco del Triunfo, un venerado monumento y epicentro de las protestas del sábado, donde los manifestantes rayaron "Macron, renuncia" y "Los chalecos amarillos triunfarán".

La rebelión de los "chalecos amarillos" estalló el 17 de noviembre y se ha propagado rápidamente a través de las redes sociales, con manifestantes bloqueando carreteras en Francia e impidiendo el acceso a algunos centros comerciales, puntos de suministro de combustible y aeropuertos.

Autoridades dijeron que grupos violentos de extrema derecha y extrema izquierda, así como jóvenes de los suburbios, se infiltraron en las protestas del sábado.

El portavoz del gobierno, Benjamin Griveaux, había dicho que el gobierno de Macron estaba considerando declarar estado de emergencia. El presidente estaba abierto al diálogo, añadió, pero no revertiría las reformas.

"No cambiaremos el rumbo. Estamos seguros de eso", dijo a radio Europa 1.

Mientras hablaba, equipos de trabajo en el exclusivo distrito del centro de París limpiaban el Arco del Triunfo, retirando trozos de coches carbonizados y reemplazando las ventanas destrozadas de bancos, restaurantes y tiendas deslumbrantes.

Si bien las protestas empezaron inicialmente contra el alza de los impuestos al combustible que según Macron es necesaria para combatir el cambio climático, también han desvelado una profunda insatisfacción hacia sus reformas liberales, que muchos votantes consideran favorables a los ricos y a grandes empresas.

La policía dijo que había arrestado a más de 400 personas en París el sábado y que 133 resultaron heridas, entre ellas 23 de las fuerzas de seguridad. La policía disparó granadas de aturdimiento y gas lacrimógeno y usó cañones de agua contra los manifestantes.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora