Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Sábado 25 de agosto, 2018

Los militantes del grupo Estado Islámico (EI) tienen como rehenes a por lo menos 27 personas, incluidos 16 niños, en el sur de Siria, y buscarían usarlos como "palanca de negociaciones" con el gobierno sirio y Rusia, denunció hoy Human Rights Watch (HRW).

La organización defensora de los derechos humanos indicó que los rehenes fueron capturados hace justo un mes, el 25 de julio pasado, durante un ataque en el escasamente poblado desierto de Sweida, en el sur de ese país, que está bajo control gubernamental, y en el cual habrían muerto 57 personas.

Aseveró que la toma de rehenes es un crimen de guerra y los yihadistas deberían liberar inmediatamente a las personas que tienen en su poder, de las cuales 16 son niños de entre siete y 15 años de edad.

“Desde hace un mes, las familias de los secuestrados en Sweida han estado pidiendo la liberación de sus seres queridos”, dijo Lama Fakih, directora adjunta para Medio Oriente de HRW, y enfatizó que las vidas civiles no deben usarse como “moneda de cambio”.

HRW precisó que el EI mató a hombres, mujeres y niños durante el referido ataque, posteriormente el grupo reivindicó la acción y tres días después, el 28 de julio, publicó imágenes que muestran a las mujeres secuestradas.

También difundió un video en el cual aparece una mujer vestida de color blanco que dice que el EI sólo liberará a los rehenes si el ejército sirio detiene su campaña en Yarmouk, campamento ubicado a pocos kilómetros de Damasco, y advierte que si no lo hace los matará.

Testigos y familiares de los rehenes declararon a HRW que durante el ataque, los combatientes islamistas dispararon intencional e indiscriminadamente contra los civiles, asaltaron viviendas y mataron a familias enteras, ya que en la zona no había fuerzas de seguridad sirias.

La organización refirió que el 4 de agosto pasado un grupo local de medios informó que recibió un video que mostraba decapitado a uno de los secuestrados, quien fue identificado como Muhannad Abu Ammar, de 19 años, el primer rehén ejecutado.

El 9 de agosto siguiente, una segunda rehén, identificada como Zahya, murió por causas aún desconocidas, aunque los yihadistas atribuyeron el deceso a una enfermedad, señaló HRW en un comunicado.

La organización puntualizó que la toma de rehenes se define como detener a personas y luego amenazar con obligar a un tercero a llevar a cabo, o abstenerse de, actos específicos como condición para la liberación o seguridad de los secuestrados, y que ello constituye un crimen de guerra.

Fuentes locales informan que los enfrentamientos entre los yihadistas y las fuerzas del gobierno sirio están en curso en la gobernación de Damasco, y al mismo tiempo se están llevando a cabo negociaciones para liberar a los rehenes a cambio de permitir que los militantes del EI abandonen el área.

Las tropas del ejército sirio, respaldadas por combatientes de grupos de defensa popular aliados y las fuerzas rusas, recientemente lograron mayores avances territoriales en las batallas contra el EI, capturando casi toda la parte sur del país después de asegurar la capital Damasco y otras áreas clave .

La principal fortaleza militante permanece en la provincia noroccidental de Idlib, donde las fuerzas gubernamentales se están preparando para lanzar una operación militar a gran escala.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa