Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Brasilia, Brasil
Miércoles 21 de agosto, 2018

El Gobierno de Brasil anunció hoy que trasladará hasta fin de mes a más de mil venezolanos a otras regiones del país como una medida para intentar afrontar la crisis migratoria en el norte del gigante sudamericano.

Los inmigrantes están hasta ahora alojados en diez refugios en la capital del estado de Roraima, Boa Vista, y en Paracaima, la ciudad fronteriza con Venezuela, según el Gobierno.

En Paracaima hubo el fin de semana ataques xenófobos que impulsaron a unos mil 200 venezolanos a huir de regreso a su país.

Varios habitantes de Paracaima atacaron y prendieron fuego a los campamentos precarios donde vivían los migrantes. Los incidentes fueron los más graves registrados en Brasil desde que el estado de Roraima reporta la llegada masiva de venezolanos.

Según el Gobierno regional, en el estado más despoblado del país y uno de los más pobres de Brasil se han asentado en tanto más de 50 mil venezolanos.

Roraima exige el cierre temporal de la frontera alegando que los migrantes, muchos de los cuales duermen en plazas públicas, están colapsando sus servicios públicos.

La subjefa de gabinete del Gobierno central de Michel Temer, Viviane Esse, aseguró que los refugiados serán trasladados ahora también a casas de acogida privadas y no sólo a centros estatales.

"Tenemos varios cupos en los estados de la región sur", dijo Esse.

"El Ejército proveerá alimentos, la gestión será de la ONU, que también pagará el alquiler, y los vamos a integrar (a los migrantes) en el mercado de trabajo", agregó la funcionaria.

En la región sur, que comprende los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, están ubicados los grandes centros industriales brasileños.

Según datos del Gobierno, las autoridades han trasladado desde abril a 820 venezolanos a Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, así como a Cuiabá, en la región agrícola del Mato Grosso, y a Manaos, la ciudad más grande de la Amazonía brasileña.

Roraima reclama que las medidas son insuficientes para afrontar la crisis.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó hace unos días sobre la que podría ser la peor crisis migratoria de la historia de América Latina.

Según Acnur, unos 2.3 millones de venezolanos han emigrado en los últimos tiempos en un éxodo masivo rumbo a países vecinos como Colombia, Perú, Ecuador y Brasil huyendo de la pobreza y el hambre.

Venezuela sufre desde hace tiempo una grave crisis económica y casi no puede importar alimentos ni medicinas por la falta de divisas.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa