Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

La Paz, Bolivia
Martes 14 de agosto, 2018

El presidente Evo Morales, que en 2015 se convirtió en el mandatario boliviano de mayor permanencia sucesiva en el poder, este martes celebra otro récord al completar el plazo más amplio al frente del gobierno en administraciones discontinuas.

Morales, el primer indígena en llegar al poder en Bolivia, cumple este martes 4 mil 587 días como presidente, un periodo que supera al extinto Víctor Paz Estenssoro, que gobernó entre 1952 y 1989 durante cuatro gestiones discontinuas, en las que sumó 4.586.

Morales concluirá su tercer mandato el 22 de enero de 2020, pero pretende pugnar por un cuarto periodo sucesivo hasta 2025, en los comicios previstos para el próximo año.

Al cumplir 12 años, 6 meses y 23 días de gestión, Morales agradeció en su cuenta de Twitter al pueblo boliviano "por un récord más en la permanencia de la presidencia".

"Nuestro principal logro es la liberación económica gracias a la nacionalización de nuestros recursos naturales y empresas estratégicas. Con la unidad del pueblo boliviano no hay nada imposible", agregó el presidente.

En otra acera, el líder de un sector de la oposición, Samuel Doria Medina, criticó la aspiración de reelegirse del presidente.

El oficialismo "celebra que Evo está en el poder más que ningún otro gobernante. Para 2020 habrá estado 14 años. Y su plan es quedarse 14 años más. ¿Quién quiere 14 años más de Evo? Nuestro desafío es claro: frenarlo y enviarlo a su casa como manda la ley".

Indígena uru-aymara de 58 años, Morales, que accedió al poder en enero de 2006, acabó en octubre de 2015 con una marca que ostentaba, casi desde la fundación de Bolivia, el mariscal Andrés de Santa Cruz, presidente por 9 años, 8 meses y 4 días entre 1829 y 1839, de manera discontinua.

"Ese récord ya lo hemos ganado", manifestó hace poco el mandatario, quien cumplió doce años como presidente el pasado 22 de enero.

Morales quiere contender de nuevo, a pesar de que su derrota en 2016 en un referéndum le quitaba esa posibilidad. Posteriormente un fallo constitucional lo habilitó para postulares, pero desde entonces persisten las manifestaciones políticas y sociales que le piden desistir de su propósito.

Las celebraciones por el hito de Morales serán efectuadas el sábado próximo en el Chapare, nicho electoral del mandatario y desde donde nació a la vida política. Este martes se encuentra en Paraguay para asistir a la toma de mando del presidente paraguayo Mario Abdo Benítez.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa