Dpa
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Boa Vista, Brasil
Martes 7 de agosto, 2018

Las autoridades brasileñas reabrieron hoy la frontera con Venezuela en el norteño estado de Roraima, después de varias horas de cierre debido a un fallo judicial que pretendía frenar la inmigración masiva de venezolanos.

Un tribunal superior canceló hoy la medida dictada el domingo por el juez de Roraima Helder Girao Barreto, y que había empezado a ser ejecutada el lunes.

El canal [i]Globo News[/i] mostró imágenes de la reapertura de la frontera, por la que pasan a diario hasta unos 500 venezolanos, según cifras del Gobierno regional.

El paso fronterizo en la ciudad de Paracaima estuvo cerrado unas 17 horas, calculó el portal [i]Globo[/i]. Según cifras del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), más de 200 personas no pudieron cruzar la frontera durante ese periodo.

La Fiscalía y la Defensoría Pública de Brasil habían presentado un recurso contra el fallo de Girao Barreto, alegando que el cierre fronterizo era inconstitucional.

La gobernadora de Roraima, Suely Campos, intenta desde hace meses frenar la llegada masiva de venezolanos con varias medidas.

Roraima, uno de los estados más pobres de Brasil, ha recibido en los últimos meses a decenas de miles de venezolanos que huyen de la grave crisis económica y de abastecimiento en su país, y que emigran en condiciones muy precarias.

Organizaciones internacionales alertan sobre una posible crisis humanitaria por el éxodo masivo de venezolanos en Sudamérica. En la noche del lunes, la jueza de la Corte Suprema Rosa Weber había rechazado también un pedido de Roraima de abril para cerrar temporalmente la frontera, poco después de que se diera a conocer el fallo de Girao Barreto.

Aunque se trataba de dos casos distintos, la sentencia de Weber era vista como decisiva para revertir el cierre fronterizo.

Girao Barreto había ordenado el cierre del paso de Paracaima como respuesta a una demanda de la Defensoría contra un reciente decreto de Campos que negaba el acceso a los servicios públicos a ciudadanos venezolanos que no tuvieran un pasaporte válido.

La gobernadora de Roraima cifra en unos 50 mil el número de venezolanos asentados en tanto en Roraima y sostiene que el éxodo masivo está colapsando los servicios públicos.

Muchos venezolanos viven a la intemperie en plazas públicas y en albergues, sobre todo en la capital regional, Boa Vista.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa