Texto y foto: Ap
La Jornada Maya
Tokio, Japón
Jueves 2 de agosto, 2018
Un informe de un funcionario japonés que acaba de circular ofrece lo que según un historiador es la primera mirada de cerca al pensamiento del emperador Hirohito y el primer ministro Hideki Tojo antes de lanzar el ataque a Pearl Harbor que hizo que Estados Unidos ingresase a la Segunda Guerra Mundial.
Si bien quedan muchas cosas en el aire, el documento de cinco páginas apoya la teoría de que Hirohito es responsable al menos parcialmente del estallido de la guerra.
A las ocho y media de la noche de Tokio, pocas horas antes del ataque, Tojo llamó a dos de sus principales asesores. Uno de ellos, el viceministro del interior Michio Yuzawa, escribió el informe en cuestión tres horas después del encuentro.
“El emperador parecía tranquilo, firme después de tomar una decisión”, habría dicho Tojo, según el informe.
El grado de responsabilidad de Hirohito en la guerra es un tema delicado en Japón y el librero que descubrió el informe lo mantuvo en secreto casi una década, hasta que se lo entregó al diario Yomiuri, que lo publicó la semana pasada. Hirohito no fue acusado de crímenes de guerra durante la ocupación de Estados Unidos, que lo quería usar como un símbolo para reconstruir el país como una nación democrática. Hirohito falleció en 1989, a los 87 años, después de ocupar el trono durante 62 años.
“Me tomó nueve años difundir el manuscrito, tenía miedo de las repercusiones”, declaró el librero Takeo Hatano. “Espero que ahora nos ayude a saber qué pasó realmente durante la guerra, en la que murieron 3,1 millones de personas”.
Takahisa Furukawa, experto en la guerra de la Universidad de Nihon, confirmó la autenticidad del documento y dijo que es el primer relato detallado de lo que hicieron Tojo e Hirohito antes del ataque. Otros documentos ya hablaron del encuentro que sostuvieron ambos el 7 de diciembre de 1941, pero sin entrar en detalles.
El informe avala la tesis de que a Hirohito no le preocupaba librar una guerra con Estados Unidos, como alguna vez se dijo, de acuerdo con Furukawa. El emperador ya había avalado la decisión del gobierno de romper relaciones diplomáticas con Washington el 1ro de diciembre y se mantuvo firme en su postura en la víspera del ataque, lo que alentó a Tojo.
El relato de Yuzawa presenta a Tojo como de buen ánimo y convencido de que había cumplido su misión al dar todos los pasos burocráticos requeridos. Por sobre todo, Hirohito le había dado el visto bueno final sin cuestionar nada.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada