Angélica Enciso L.
Foto: Edgar Lima Garrido
La Jornada Maya

Ensenada, Baja California
Martes 12 de junio, 2018

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que respeta la libertad de expresión y señaló que no hay proceso electoral "que no desate polémica y señalamientos, pero a final de cuentas el gobierno de la República se mantendrá absolutamente respetuoso de los candidatos, de sus postulados y de sus dichos".

Confió en que el debate presidencial de este martes despierte el mismo interés que el partido de fútbol México-Alemania el próximo domingo. Apuntó que es importante conocer los postulados y propuestas de los candidatos, "porque en la decisión de los mexicanos del primero de julio está la ruta de México hacia adelante. Respetaremos la preferencia mayoritaria que expresen los votantes en las urnas", precisó. Y deseó que las campañas políticas se centren más "en la propuesta positiva sobre el futuro del país, más que los dimes y diretes propios de toda competencia electoral". Expresó su confianza en que el país siga creciendo en los próximos años.

Durante una gira de trabajo por Baja California, el mandatario inauguró una planta desaladora y aprovechó el espacio para señalar que el actual proceso electoral es el más grande e importante en la historia del país, significa un gran reto para las autoridades a las que les corresponde ordenar el procedimiento, organizarlo y arbitrarlo, así como para quienes "tenemos que generar condiciones para que la sociedad exprese libremente su voto".

Aseveró que como Presidente de la República se conduce "con estricto apego a la legalidad", al gobierno "le compete, en exclusiva, ceñirse a lo que mandatan las leyes".

Desde que comenzó su discurso, el mandatario comenzó a hablar del proceso electoral, después de que el director de Conagua, se refiriera en su intervención a que la desaladora fue una promesa de su campaña presidencial. Peña Nieto dijo que hace seis años había "un ambiente mucho más festivo, y mucho más cargado de propuestas para el futuro de la nación que descalificaciones".

Recordó que lo que él hizo durante su recorrido por el país fue asumir compromisos, mismos que ya se han alcanzado, como la de la desalinizadora que este día se inauguró en Baja California y que está proyectada para llegar a generar 500 litros de agua potable por segundo, aunque comenzará con alrededor de la mitad, contó con una inversión de 882.4 millones de pesos, de los cuales 211 son inversión federal y el resto proviene del sector privado, y será la más grande de America Latina.

[b]Momento para realizar un buen balance, manifiesta[/b]

En el mensaje, acompañado del gobernador Francisco Vega –de filiación panista– el director de la Conagua, Roberto Ramírez, y otros funcionarios federales, dijo que era un momento para hacer un buen balance. Señaló que "cuando sólo se dispara contra uno, poco se reconocen" los logros que "tenemos como nación, producto del trabajo de toda la sociedad" que ha contribuido a escalar en condiciones de mejor bienestar.

Después, alrededor de las 17 horas, acudió a inaugurar obras de ampliación y modernización de la carretera Tecate-El Sauzal. Más tarde acudió a Los Cabos a la inauguración de un hotel.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón