Alejandro Alegría
Foto: Twitter @Telmex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 8 de junio, 2018

Luego de que Andrés Manuel López Obrador, candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, pidiera que se investigue quienes son los responsables de las llamadas masivas hechas en los últimos días para difamarlo, las telefónicas Teléfonos de México (Telmex) y AT&T desmintieron estar detrás de la nueva guerra sucia.

Durante su visita a Tlapa de Comfort, en Guerrero, el jueves pasado el abanderado de Juntos Haremos Historia, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar el caso para dar con los responsables, pero también llamó a Telmex, que es propiedad de Grupo Carso, a que ayudara a aclarar si ha firmado contratos con estos fines.

En ese sentido, la compañía telefónica de Carlos Slim escribió brevemente en su cuenta de Twitter que las “llamadas que se han reportado con fines electorales no tienen relación con la empresa.”

Abundó que “los números de nuestros clientes los tratamos con estrictas políticas de privacidad, reiterando nuestro compromiso con la sociedad.”

Por su parte, AT&T también descartó que esté detrás de las llamadas telefónicas hechas a los electores para desacreditar al candidato tabasqueño. “AT&T reitera que no está vinculado con las llamadas realizadas con fines electorales”, informó.

Agregó que la empresa toma “muy en serio la privacidad de nuestros clientes; es un compromiso fundamental para la manera en que hacemos negocios a nivel mundial.”

El texto breve dado a conocer también señala que “la confianza y transparencia son elementos esenciales para construir una relación de largo plazo” sus usuarios.

Cabe destacar que la campaña difamatoria en contra de López Obrador consiste en llamadas telefónicas a los electores bajo y el formato de una encuesta se afirma que el candidato se pelea con los empresarios del país, entre otros cuestionamientos.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas