Laura Poy Solano
Foto: Alfredo Domínguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 5 de junio, 2018

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchaban por Paseo de la Reforma de la Glorieta de la Palma a su campamento en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, tras concluir su protesta frente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para exigir la reinstalación de una mesa nacional única de diálogo.

Momentos antes, en conferencia de prensa, los secretarios generales de las secciones 22 de Oaxaca, Eloy López Hernández; de Chiapas, Pedro Gómez Bamaca; y de Michoacán, Víctor Manuel Zavala Hurtado, señalaron que "estamos ante un gobierno federal que sólo quiere bajar la cortina e irse sin responder por los desaparecidos, los muertos, los detenidos y los maestros cesados".

Denunciaron que desde las primeras horas de este martes, cuando se apostaron en los principales accesos de la BMV, cuerpos de granaderos "nos encapsularon y pretendieron que nos retiráramos, lo que consideramos como un acto de represión, porque se trata de una protesta pacífica".

En medio de decenas de elementos de la policía capitalina, quienes formaron una valla frente a las instalaciones de la BMV, y en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, los dirigentes de la CNTE insistieron en que "no vamos a volver a nuestros estados hasta que el gobierno federal abra la mesa de diálogo con los maestros".

Lo que hemos pedido una y otra vez, insistió Zavala Hurtado, es un "diálogo abierto y sincero, en el que incluso pueden estar los medios de comunicación, porque no venimos a pedir nada que no le corresponda al maestro. Lo hemos dicho una y otra vez, el punto central es la abrogación de su mal llamada reforma educativa, y la instalación de una mesa de diálogo, así como la reinstalación de nuestros más de 500 compañeros cesados".

Sin embargo, los secretarios generales de la CNTE reconocieron que hasta el momento "no existe ningún contacto con la Secretaría de Gobernación, por lo que desde aquí les decimos que nos hemos declarado en alerta máxima por cualquier acto de represión de la autoridad, pero también informamos que en los estados vamos a apretar con las acciones para que se nos escuche", índico Gómez Bamaca.

López Hernández, indicó que otra de las demandas de la CNTE es que se destinen los recursos para garantizar la reconstrucción de escuelas afectadas por los sismos de septiembre pasado, toda vez que, dijo, "siguen cerradas muchas escuelas", y afirmó que a los maestros disidentes "no nos van a espantar con los descuentos. Prueba de ello es la creciente presencia de maestros en las acciones de protesta en la capital de Oaxaca", donde hoy nuevamente se bloquearán accesos a comercios de empresas trasnacionales.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz