Alma E. Muñoz
Foto: Twitter @MPCOIMN
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 29 de mayo, 2018
La Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (Conami) respaldó a Nestora Salgado, candidata de Morena al Senado por la vía plurinominal, ante la “violencia política ejercida por José Antonio Meade Kuribreña (candidato presidencial del PRI)” en su contra, al señalar en el segundo debate rumbo a la Presidencia de la República que es una “secuestradora”.
La organización resaltó que “es sabido y está demostrado que Nestora Salgado es inocente. Así lo han demostrado los juicios a los cuales fue sometida, así como las recomendaciones hechas por instancias nacionales e internacionales de Derechos Humanos”, manifestó en un pronunciamiento.
Expresó que le preocupa e indigna “la forma de actuar de Meade Kuribreña, pues demuestra con su actuar su voracidad, indolencia y falta de ética, ya que en su afán de desacreditar a Andrés Manuel López Obrador (candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia) no le importa poner en riesgo la seguridad de Nestora y desacreditarla ante la opinión pública”.
Además, consideró que el candidato presidencial “no conoce los procesos organizativos en México y que la CRAC-Policía Comunitaria de la montaña y Costa de Guerrero opera bajo el marco legal establecido en el artículo 2º constitucional, el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la Ley 701 del estado de Guerrero. Sobre todo desconoce lo referente a los derechos de las mujeres indígenas”.
La Conami exigió a Meade Kuribreña que se disculpe públicamente y retire la propaganda contra Nestora Salgado. Además, lo hizo responsable de la violencia que la candidata de Morena e integrantes de la CRAC-Policía Comunitaria puedan sufrir como “resultado de sus señalamientos”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada