Enrique Méndez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 8 de mayo, 2018

Andrés Manuel López Obrador planteó que para resolver el problema de violaciones de derechos humanos y de violencia en el país se requiere un plan conjunto de acción, en el que participe “la verdadera sociedad civil” y que parta también del encuentro permanente al que convocará a partir del 1 de julio, con autoridades religiosas, representantes de Naciones Unidas y de defensores de derechos humanos.

En su participación en el Diálogo [i]Por la Paz y la Justicia. La Agenda Fundamental[/i], el candidato de la coalición [i]Juntos Haremos Historia[/i] también abordó el punto de la despenalización o no de la mariguana. “Tiene que debatirse. ¿Por qué no tratarlo y aprobarlo si esto es lo que conviene? Hay que escuchar todas las voces. Lo único que me preocupa es que por estas medidas se dejen de atender las causas de la violencia o que la delincuencia organizada ‘cambie de ramo’. Lo mejor es atender las causas e irse a lo estructural”, dijo.

López Obrador consideró que es preferible constituir una comisión de la verdad, con acompañamiento de organizaciones defensoras que indague las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en los 12 años recientes.

“Hay quienes dicen que esto debilitaría al Ejército, pero es todo lo contrario. Perjudica más que se oculte la verdad. A mi me molesta que gobiernos extranjeros acusen a México de ocultar la verdad. Me molesta esa injerencia. No necesitamos que nos vengan a dar recomendaciones del extranjero”, indicó.

Después de presentar un decálogo de propuestas en materia de promoción y defensa de los derechos humanos, y a la pregunta de si, de ganar la Presidencia, promovería sí o no la derogación de la Ley de Seguridad Interior, dijo: “ni sí, ni no”.

Durante el diálogo también se abordó el tema de una Fiscalía General de la República autónoma y fue cuestionado sobre su propuesta de una terna que sea debatida por el Congreso para asumir la titularidad del Ministerio Público. Al respecto planteó “cuidar a la PGR para que no esté como tapadera, pero tampoco al servicio de la mafia del poder. Que el Ejecutivo nombre a tres personas y el Congreso elija. No que el Ejecutivo nombre al fiscal, porque sí quiero cuidar eso, que el fiscal sea una personas, íntegra, honesta e inobjetable”.

También planteó que el tema de la seguridad debe abordarse desde la figura de “mando único, pero no el que se quiere aplicar, sino que el Ejecutivo se haga cargo”. Además insistió que cuando en sus giras las personas le comentan que si se va el Ejército de las calles, las comunidades quedarían en el desamparo completo, entonces, agregó, el tema del retiro o no de las fuerzas armadas debe “verse poco a poco, revisar qué funciona más para conseguir la paz”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU