Ángel Bolaños Sánchez
Foto: Especial
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 5 de mayo, 2018

El Gobierno de la capital publicó las reformas a la Ley de Protección a los Animales y para la Celebración de Espectáculos Públicos en las que se prohíbe el uso de delfines y otros mamíferos marinos en actividades públicas o privadas para entretenimiento, terapias o de investigación científica en la Ciudad de México.

La norma entra en vigor este sábado y fija un plazo de tres meses a las empresas de espectáculos u otras que posean algunas de estas especies para evaluarlas y reubicarlas en santuarios u otros espacios adecuados en los que se garantice que no serán maltratados.

La ley establece sanciones por hasta 322 mil 400 pesos a las personas que no cumplan con el ordenamiento y según información que se expuso en su momento, al aprobarse el dictamen correspondiente en la Asamblea Legislativa, en agosto del años pasado, solamente opera en la ciudad un delfinario, en el parque de diversiones Six Flags, por a empresa Dolphin Discovery, que ofrece exhibiciones y actividades como nado y encuentro con delfines, con tarifas que van de los mil 50 a 2 mil 30 pesos.

En la Gaceta oficial se publica otra reforma a esta primera ley para introducir el concepto de perros de asistencia para diferenciarlos de los animales de compañía, como aquellos que realizan actividades de apoyo a personas con discapacidad física, mental y sensorial a efecto de permitir su ingreso libre e irrestricto en espacios públicos, establecimientos mercantiles, instalaciones y el transporte público individual o colectivo.

“Todo perro de asistencia, perros de servicio, perros guía, Perro de señal, Perro de servicio para niños del espectro autista, perro de alerta médica; y cualquier otra categoría que pueda surgir para el auxilio y salvaguarda humana, tendrá acceso libre e irrestricto al espacio público, establecimientos mercantiles, instalaciones y transportes individuales o colectivos, sean de carácter público o privado, siempre que vaya acompañado de la persona a la que asiste”, señala la norma y fija sanciones de hasta 16 mil 120 pesos a quién impida el acceso, servicio o cobre una tarifa distinta a personas acompañadas por un perro de asistencia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU