Roberto González y Alma E. Muñoz
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 27 de abril, 2018

Al salir de la 26 reunión de consejeros regionales de Citibanamex, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, aseguró que "[i]este arroz ya se coció[/i]", en referencia a las encuestas, y abrió por primera vez la opción de que siga la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) si de la obra se encarga el sector privado y no se emplean recursos públicos.

En una reunión a puerta cerrada con consejeros de Citibanamex y directores de los 20 mayores fondos de inversión del mundo, López Obrador consideró viable que un eventual gobierno que encabece concesione la obra del aeropuerto al sector privado, de acuerdo con una grabación del encuentro a la que tuvo acceso La Jornada.

La construcción del nuevo aeropuerto, que ahora está a cargo del gobierno federal, representa un derroche de recursos públicos, dijo López Obrador a los 800 consejeros de Citibanamex, quienes escucharon este viernes a los tres principales candidatos presidenciales.

–¿Descarta el modelo de concesión? – interrogó el periodista Leonardo Curzio, moderador del encuentro, a López Obrador.

–Se puede. Estaría dispuesto si no se usa dinero público. Estaría yo dispuesto.

–¿Si le plantean que sea una concesión?

–Si es concesión no me importaría. Lo que no quiero es que se use dinero de los mexicanos, dinero público – agregó López Obrador.

El tabasqueño dijo en entrevista posterior que planteó a los consejeros de Citibanamex revisar que los contratos petroleros y del nuevo aeropuerto estén libres de corrupción.

Y a dos meses de las elecciones, resaltó que no está peleado con los empresarios, pues con ellos ha tenido una relación respetuosa, (pero) cuando nos afectan, y sobre todo cuando afectan el interés nacional, lo tengo que decir: yo no establezco relaciones de complicidad con nadie. Yo solamente tengo un amo, que es el pueblo de México.

Consideró positivos encuentros como el de ayer para dar información de primera mano, “porque hay mucha guerra sucia; quieren asustar a empresarios, a inversionistas y es bueno que ellos nos escuchen”.

Resaltó que las reuniones de precampaña que sostuvo con representantes de la iniciativa privada en los estados le ayudaron bastante para que no haya miedos, para darles confianza.

Reiteró que las preferencias electorales le favorecen, porque “ya andamos arriba de 50 puntos y aunque se unan los "otros" candidatos (el panista Ricardo Anaya, y el de la coalición Todos por México, José Antonio Meade) no podrían alcanzarnos… Anaya y Meade suman 23-24 (puntos)”.

El abanderado de Morena, PT y Encuentro Social afirmó que no vio a Roberto Hernández, presidente honorario del Consejo de Administración del Grupo Financiero Citibanamex, en la reunión celebrada en un hotel de Polanco, a la cual arribó acompañado de Alfonso Romo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU