Roberto González Amador
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 27 de abril, 2018

A poco más de dos meses de la elección, un grupo de empresarios planteó a la autoridad electoral sus preocupaciones acerca de la posibilidad legal de que un candidato presidencial decline su postulación o se sume a otro abanderado, reveló Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Una de las preocupaciones atendibles fue sobre las posibilidades legales de declinación o conjunción de alguna de las alternativas que contienden por la Presidencia, expuso Córdova después de una reunión a puerta cerrada con 800 empresarios que integran los consejos regionales de Citibanamex, encuentro al que también asistieron los directores de los 20 mayores fondos de inversión del mundo que manejan recursos por el equivalente a nueve veces el valor de la economía mexicana.

Después de su intervención ante los consejeros de Citibanamex a la que no tuvo acceso la prensa, el presidente del INE dijo a los reporteros que a partir de las preguntas de los asistentes, las principales preocupaciones del grupo están relacionadas con la capacidad de la autoridad electoral de dar a conocer el resultado de la votación la noche del primero de julio y acerca de los mecanismos legales para una declinación o sustitución de candidato presidencial.

Las preocupaciones (de la comunidad de inversionistas con la que se reunió) estuvieron centradas en la oportunidad y capacidad del INE para presentar resultados la noche de la elección. Aseguré que a las 11 de la noche del primero de julio el instituto hará público el conteo rápido, sea cual sea el resultado, incluso si se cruzan los rangos y no se pueda definir un ganador, agregó.

Otra de las preocupaciones, que es atendible, fue sobre las posibilidades legales de declinación o conjunción de alguna de las alternativas (que están en competencia). Y en esto fui claro en señalar lo que dice la legislación, señaló.

Acto político, no jurídico

La ley electoral prevé la posibilidad de desistimiento de una candidatura, pero el tiempo para las coaliciones o fusiones ya pasó, explicó Córdova Vianello.

Si en el tiempo que viene un candidato independiente o candidata declina, y esto ocurre antes del 6 de mayo, cuando arranca la impresión de las papeletas, eventualmente su postulación no aparecerá en las boletas, explicó.

En el mismo sentido, dijo, si alguno de los candidatos decide renunciar o declinar, eso no significará que los votos emitidos por esa opción se transfieran a otra. Las coaliciones y partidos tienen oportunidad de presentar sustituciones, siempre que el caso de renuncia ocurra antes de 30 días de la jornada electoral. De darse ese caso, acotó, se trata de un acto político, no jurídico.

En el primero de dos días de trabajos de la 26 reunión de consejeros regionales de Citibanamex, este jueves asistió Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México. Este viernes asistirán los candidatos presidenciales Andrés Manuel López Obrador, de Juntos Haremos Historia; Ricardo Anaya, de Por México al Frente, y José Antonio Meade, de Todos por México, quienes se reunirán a puerta cerrada con los consejeros, de acuerdo con el programa. El encuentro será clausurado por el presidente Enrique Peña Nieto.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU