Paul Antoine Matos
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 23 de abril, 2018
Ayer a las 20:00 horas se realizó el primer debate entre los candidatos presidenciales. Durante la primera parte, sobre seguridad, López Obrador fue cuestionado sobre su propuesta de analizar la amnistía en el país, debido a la situación de violencia e inseguridad en México.
El frente contra AMLO cuestionó al candidato de Morena con respecto a dicha propuesta, a lo que respondió que pensará en todas las opciones.
"No se puede enfrentar violencia con la violencia. El fuego con el fuego. El mal se tiene que enfrentar haciendo el bien", declaró López Obrador.
Margarita Zavala, candidato independiente, replicó el posicionamiento de su esposo, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa. No hay error en estrategia. Gobierno tiene que responder con lo que tiene a su mano", señaló. La estrategia, dijo, será la misma: enfrentar a los delincuentes, con la presencia valiente del Estado.
López Obrador fue evasivo en sus respuestas. El más crítico fue Ricardo Anaya, pero en un momento el panista se enfrentó con José Antonio Meade, candidato del PRI, Verde y Nueva Sobre la corrupción y los casos Odebrecht, César Duarte, Javier Duarte, Estafa Maestra, entre otros.
López Obrador declaró que será honesto, como ha sido en su vida y que "si fuese corrupto ya me hubiesen destruido los de la mafia del poder. Los jefes de jefes, con excepción de ya saben quién. El pueblo no es tonto".
Al tocar el tema de la corrupción e impunidad, el independiente Jaime Rodríguez Calderón, "el Bronco", declaró que "mochará, literalmente, las manos a los funcionarios públicos que caigan en la corrupción".
También dijo que militarizará a las preparatorias y que le gusta tanto el matrimonio que se ha casado tres veces.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada