Angélica Enciso
Foto: Twitter @PresidenciaMX
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 16 de abril, 2018
Este día el presidente Enrique Peña Nieto realizará un recorrido por el Museo Memoria y Tolerancia e inaugurará la exhibición de la pieza Muro de Berlín. El muro, que fue tirado en 1989, era la barrera que en esa ciudad separaba la República Federal de Alemania y la República Democrática de Alemania.
Se trata del símbolo más conocido de la Guerra Fría y la división de Alemania.
De acuerdo con información de la Presidencia de la República, el museo está dividido en las secciones Memoria y Tolerancia. En la primera se presenta una exhibición de genocidios, como el Holocausto (contra judíos, Alemania, II Guerra Mundial), Los Armenios (contra cristianos armenios en el Imperio Otomano), Ex Yugoslavia (contra la población de Sarajevo), Ruanda (contra los tutsis, grupo étnico de Ruanda), Camboya (contra vietnamitas establecidos en el sur de Camboya) y Darfur (contra la población civil).
En tanto, en la parte de Tolerancia, que es de exposiciones temporales, se presentan muestras relativas a estereotipos y prejuicios, discriminación, diversidad, inclusión, derechos humanos, altruismo, grandes humanistas, entre otros.
En este contexto se informó que el número de personas que solicitaron condición de refugiados en México aumentó más de mil por ciento. En 2013 los solicitantes fueron mil 296 y para 2017 ascendieron a 14 mil 596.
El presidente Enrique Peña Nieto señaló que “poner en duda la valía de las organizaciones de la sociedad civil es injusto e irresponsable”.
Así se sumó a las críticas que se han hecho a Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena a la Presidencia, por comentarios que hizo sobre el papel de la sociedad civil.
El mandatario federal señaló que “gobierno que no acepta la critica, el escrutinio público y la libertad de expresión es un gobierno que siembra la intolerancia, la confrontación en la sociedad”.
Agregó que “la historia de México es el recorrido de un camino que pasó por el respeto de las diferencias, y el papel protagónico de la sociedad. Una ruta de memoria y tolerancia”.
Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad
La Jornada Maya
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada