Alma E. Muñoz
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
Piedras Negras, Coahuila
Jueves 5 de abril, 2018
“No aceptamos la construcción del muro con nuestra frontera, no aceptamos el uso de la fuerza, la militarización de la frontera, no se resuelven así los problemas, la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia”, señaló Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia.
Desde Piedras Negras, Coahuila, López Obrador planteó que “en vez de la guardia nacional que va a enviar Donald Trump a la frontera, nosotros vamos a impulsar el desarrollo y el bienestar de los mexicanos de este lado”.
Manifestó que de ganar la presidencia, hará labor de diplomacia con el gobierno de Estados Unidos para “hacerlos entrar en razón; necesitamos una relación de amistad y de cooperación para el desarrollo, no el uso de la fuerza, no muros, no apostar a una mala vecindad”.
Indicó que la relación con Estados Unidos tiene que ser una relación de respeto mutuo y “nosotros nunca les vamos a faltar el respeto a los gobernantes de Estados Unidos, pero no vamos a permitir que el gobierno de Estados Unidos le falte el respeto al gobierno de México”.
Planteó que llevará a cabo una política de respeto a todos los gobiernos del mundo, porque “no se permitirá que México y su pueblo se convierta en piñata de ningún gobierno extranjero”.
Indicó que los paisanos migrantes contarán con la protección del próximo gobierno de México y anticipó que los 50 consulados que tiene México en Estados Unidos se convertirán en procuradurías para la defensa de los migrantes. Tendrán rango de embajada para apoyar a los migrantes, afirmó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada