Néstor Jiménez
Foto Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México

El Ejército pidió un marco normativo para actuar en las labores de seguridad pero no necesariamente una Ley de Seguridad Interior (LSI), sostuvo este miércoles el secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, quien recalcó que el acompañamiento de las Fuerzas Armadas junto con cuerpos policiacos es una tendencia global.

Afirmó que hoy es más difícil combatir dichos delitos porque son de otro nivel, y ahora llegan involucrar a familias.

“Hoy es muy difícil continuar cumplir con esta misión. Hoy los delitos son de otro nivel e importancia, involucran a muchas personas, a veces hasta familias, y nosotros estamos sin un marco legal”, indicó Cienfuegos Zepeda.

El secretariado de Defensa señaló lo anterior luego de que el domingo pasado murieron tres integrantes de una familia en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en medio de un enfrentamiento entre la Marina e integrantes de un grupo del crimen organizado. Familiares de las víctimas acusaron que fueron marinos los que dispararon desde el aire, lo cual negó dicha dependencia.

Durante la presentación del libro “Numeralia del Ejército y Fuerza Aérea mexicana en el Siglo XXI, Otra Visión”, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recalcó que para cumplir con las tareas de seguridad requieren un marco legal que establezca qué pueden hacer las Fuerzas Armadas.

Tras recordar qué hay una legislación aprobada aún en revisión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en alusión a la LSI promulgada por el Ejecutivo Federal, agregó: “Nosotros no pedimos una Ley de Seguridad Interior, pedimos un marco jurídico, el que quieran, pero que nos lo den. ¿De otra manera cómo podemos ayudar? Es decir, nos impiden a ayudar”

En su participación durante la presentación del libro escrito por Arturo Ávila, presidente de IBN Industrias Militares, Cienfuegos sostuvo que la tendencia en el mundo es asignar a los ejércitos labores de seguridad al interior de los países.

“Tuve la oportunidad el año pasado y antepasado de corresponder a unas invitaciones en Europa, y mi sorpresa fue ver a los ejércitos acompañando a la policía”.

Sostuvo que este fue el caso de países como Francia, España, Italia, Alemania e Inglaterra. Dijo que en su opinión personal, “esa va a ser la tendencia”.

Luego de participar en la Junta Interamericana de Defensa este martes pasado en Washington, afirmó que, con excepción de Estados Unidos y Argentina, “el resto de los países están en esta línea: utilizar el potencial de sus fuerzas armadas para dar soluciones que debe responder el Estado en su orden interno. Creo que por ahí va a ser el camino”.

Además llamó a la población a no ver a los elementos del Ejército diferente, ya que aseguró que “somos los mismos, nada más que con uniforme, pero venimos del mismo lugar y las mismas condiciones que la mayoría de nuestra gente”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU