Afp
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Domingo 25 de marzo, 2018

Los cineastas mexicanos Alfonso Cuarón y Emmanuel Lubezki junto a miles de manifestantes, reclamaron el sábado en las calles de Guadalajara la aparición con vida de tres estudiantes de cine desaparecidos desde el lunes en esa ciudad del oeste de México.

Los cineastas firmaron una carta publicada en la prensa local dirigida a Jorge Aristóteles Sandoval, gobernador del estado de Jalisco. “Exigimos a todas las autoridades local, estatal y del país, lo siguiente: tomen cartas en el asunto para localizar a los alumnos Javier Salomón Aceves Gastélum, Daniel Díaz y Marco Antonio García Ávalos con vida”, señala el documento.

Al grito de “¡Somos estudiantes, no somos delincuentes!” y “Vivos se lo llevaron, vivos los queremos”, unas 3 mil personas se manifestaron encabezados por los padres de los jóvenes y familiares de otros desaparecidos.

El paradero de los jóvenes, de la Universidad de Medios Audiovisuales, se desconoce desde el pasado lunes, cuando regresaban de realizar una filmación en la localidad de Tonalá, en Jalisco. Según testigos, el vehículo en el que viajaban se descompuso y cuando se detuvieron a arreglarlo fueron interceptados por entre seis y ocho hombres que los habrían llevado a la fuerza a otro automóvil.

Guillermo del Toro, quien se llevó el Óscar este año al mejor director por [i]La Forma del Agua[/i], se pronunció el jueves en redes sociales por la aparición con vida de estos estudiantes de Guadalajara, de donde es originario el cineasta.

Según cifras oficiales, hasta 2017 se contabilizaban en México 33,513 personas desaparecidas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza