Fabiola Martínez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciuda de México
Sábado 24 de marzo, 2018

Ante la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial para establecer una mesa de diálogo para el tema del nuevo aeropuerto, José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, advirtió que el estado de Derecho no se discute ni debe ser materia de debate o de mesas de reflexión.

"Al término de nuestra participación extensiva esta convocatoria. Lo que pensamos que el estado de derecho no se discute, el Estado derecho implica el cumplimiento de los contratos, implica, ademas, el desahogo de obras de infraestructura vitales y fundamentales", dijo en conferencia de prensa.

Meade respondió de esa manera cuando se le preguntó si se sumará a la citada mesa en la cual aceptó participar Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, y firme opositor a la continuidad, en los términos actuales, de la construcción del nuevo aeropuerto internacional del país . El abanderado morenista ha dicho que el pueblo está harto de la corrupción y que esa mega obra es un barril sin fondo.

Meade dijo que fue convocado a ese espacio pero no aceptó porque, en su opinión, si bien está absolutamente convencido de la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas, y de la revisión de los contratos, "no pensamos que la ley sea objeto de debate ni de mesas de reflexión".

En México, aseveró, los contratos se observan y los proyectos se van a desahogar en sus términos. "Pone de relieve la diferencia clara entre las diferentes posiciones, una en favor del estado de derecho, productividad y competitividad y otra en contra.

Al término de la toma de posesión de José Calzada, como secretario general del Movimiento Territorial se le preguntó acerca del caso del exgobernador de Chihuahua, Cesar Duarte, acusado de cometer delitos, y de quien el panista Ricardo Anaya opina qué hay complicidad con el gobierno federal y Meade lo ha perdonado.

Al respecto, el candidato del PRI dijo que en ello vale la pena no caer en distracciones.

"La única gente que está directamente imputada de transaccionar con empresas fantasmas es Ricardo Anaya", dijo.

El otro , agregó, es un dictamen de una instancia técnica (la secretaría de Hacienda que Meade encabezó), que no está en sus manos perdonar a nadie o no. Hemos insistido que en todos los casos, sin importar de quien se trate o de qué partido, actúe la procuraduría.

Tenemos propuesta seria en materia de seguridad con 5 pilares, incluida fortalecer a la policía, combate a las armas y lavado de dinero.

"Avanzar contigo"

Antes, en el evento del PRI, Meade reiteró que va a ganar la contienda del 1 de julio porque ofrecerá "esperanza fundada" a los ciudadanos.

Admitió que el gobierno "se ha quedado corto" en materia de seguridad.

Luego anunció que su "premisa" de campaña y luego de gobierno será: "avanzar contigo".

En la ceremonia del Movimiento Territorial estuvieron los dirigentes del PRI; invitados especiales como los secretarios de Salud y de Turismo, José Narro y Enrique de la Madrid, así como el es gobernador de Sinaloa, Mario Lopez Valdez Malova, quién llegó a ese cargo bajo las siglas de la oposición y hoy vuelve al PRI.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU