Fabiola Martínez
Foto: Twitter @JoseAMeadeK
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 21 de marzo, 2018
José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, dijo que está listo y entusiasmado para el inicio de la campaña (30 de marzo) y para debatir.
"Falta poco para contrastar realmente quiénes somos y qué planteamos; para debatir ideas y fijar posición sin ambigüedades. #YoMero estoy listo y entusiasmado", expresó hoy en su cuenta de Twitter.
El candidato de la coalición integrada por el PRI, Verde y Nueva Alianza acude este medio día a la sede nacional del tricolor , a una reunión para abordar el tema de políticas públicas para personas con discapacidad.
En tanto su equipo emitió un comunicado para detallar actividades de la esposa del candidato.
Informó que Juana Cuevas de Meade visitó la Fundación John Langdon Down A. C.
Afirmó que los mexicanos queremos una sociedad más incluyente, en la que las personas con síndrome de down reciban atención adecuada, respeto y sobre todo una mejor calidad de vida.
"Juana Cuevas de Meade visitó la Escuela Mexicana de Arte Down, donde admiró la obra pictórica, plástica y los grabados que realizan los alumnos de este centro, cuyas manifestaciones artísticas han sido expuestas tanto a nivel nacional como internacional", se indica en el boletín.
El síndrome de Down es un trastorno genético de los cromosomas que provoca retraso intelectual y del desarrollo. En 2011, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de promover la conciencia pública para la adecuada atención a quienes lo padecen.
Se estima que a nivel mundial 6 millones de personas padecen Síndrome de Down. En México la cifra alcanza alrededor de 180 mil personas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada