Gustavo Castillo y Jesús Estrada
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Chihuahua, Chihuahua
Martes 20 de marzo, 2018

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), solicitó a un juez federal con sede en esta capital que otorgue al Ministerio Público Federal la competencia para que se haga cargo de las investigaciones del homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, corresponsal de [i]La Jornada[/i], ocurrido el 23 de marzo del año pasado.

Fuentes cercanas a los asesores legales de la familia y funcionarios federales, confirmaron a [i]La Jornada[/i], que la Feadle solicitó en días pasados que se federalice el caso, luego de que durante varios meses la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó a la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua una copia del expediente y esta última no respondió a las peticiones de la autoridad federal.

La fiscalía chihuahuense ha centrado su investigación en tres presuntos participantes en el homicidio: Juan Carlos Moreno Ochoa, [i]El Larry[/i] o [i]El Wa[/i] (detenido); Ramón Andrés Zabala, (ejecutado el 19 de diciembre de 2017 en el municipio de Álamos, Sonora), y Wilbert Jaciel Vega Villa, prófugo.

En tanto, funcionarios federales señalaron que la Feadle investigará entre otras líneas, la participación o involucramiento en este caso de José Luévano, actual secretario particular del gobernador —en marzo de 2017 fungía como secretario general del PAN en la entidad—; Alfredo Piñera Guevara, actualmente vocero estatal del PAN (…) y Hugo Amed Schultz Alcaraz —alcalde de Chínipas cuando ocurrió el homicidio de Miroslav Breach—, quien hasta noviembre pasado se desempeñaba, por designación del gobernador Javier Corral Jurado, como coordinador de Educación de la Región Serrana.

Los panistas Schultz Alcaraz y Alfredo Piñera llamaron y presionaron a Miroslav Breach para que revelara sus fuentes de información, con relación a la imposición de precandidatos del PRI y del PAN que el crimen organizado realizó en municipios serranos de Chihuahua.

Las conversaciones fueron grabadas y entregadas posteriormente a narcotraficantes de esa zona —presuntamente esa fue la causa del asesinato de la corresponsal de La Jornada—, y de todo ello habría tenido conocimiento José Luévano, pues durante la audiencia de imputación a Juan Carlos Moreno Ochoa, así lo señalaron los otros panistas a los cuales se les ha dotado de identidad reservada en el expediente.

En los próximos días un juez federal deberá conocer y resolver la solicitud para que se federalice este caso.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU