Laura Poy Solano
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 18 de marzo, 2018

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación llamó a una nueva jornada de lucha, que iniciará en mayo próximo, pero en la que “no sólo seremos los maestros, sino todos los sectores que se sumen para que en esta coyuntura electoral, que es diferente a todas las anteriores, hagamos posible que se escuche realmente las demandas del pueblo”.

En conferencia de prensa, tras concluir los trabajos de su IV Congreso Nacional Extraordinarios, los secretarios generales de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México, Comarca Lagunera, Veracruz y Jalisco destacaron que los resolutivos incluyen una convocatoria a un paro nacional que prepare una huelga nacional, con acciones en las que “todos vamos a entrar juntos, y juntos vamos a salir”, aseguró Pedro Gómez Bámaca.

La CNTE acordó mantener su “independencia ideológica, económica y política” de todos los partidos políticos y sus candidatos a la Presidencia de la República, aunque reiteraron su condena contra los partidos que aprobaron las reformas estructurales y suscribieron el Pacto por México.

Gómez Bámaca enfatizó que el movimiento magisterial “no puede ir a la cola de este proceso electoral. Está claro para los trabajadores a la educación que gobiernos de distintos cortes han aplicado la misma política del régimen, porque entendemos que los únicos que controlan los intereses en México son las pocas familias dueñas del capital, quienes las imponen a sangre y fuego”.

Al respecto, Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, destacó que la CNTE “respetará siempre la libre militancia, en estricto apego a nuestros 22 principios, pero no creemos, y lo discutimos muy bien, que sea Andrés Manuel López Obrador, o quien quiera que llegue a la Presidencia, el que resuelva los problemas que tiene México”.

Como CNTE, dijo, “estamos aquí como referente histórico para exigir que el que llegue, quien sea, tome las demandas más sentidas de la sociedad mexicana, de todos, de los maestros, de los telefonistas, de los electricistas, de los periodistas, y para eso estamos llamando a convocarnos, a que todos nos sumemos y defendamos juntos la estabilidad laboral, el derecho a la vida, a la tierra y al agua, que son derechos que están siendo atacados y nos afectan a todos”.

Entre los resolutivos está el llamar al gobierno federal a la reinstalación de la mesa única nacional de negociación, así como a realizar a un paro de 48 horas el 9 y 10 de abril. Y otro de 72 horas para el 30 de abril, 1 y 2 de mayo, que incluye la realización de una concentración nacional del magisterio en la capital del país.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU