La Jornada Maya
Foto: Twitter @CNI_Mexico

Ciudad de México
Sábado 17 de marzo, 2018

El Congreso Nacional Indígena, impulsor de María de Jesús Patricio Martínez, como aspirante a una candidatura presidencial independiente, convocó a un siguiente paso en esta lucha.

Marichuy registró ante el Instituto Nacional Electoral 281 mil 955 firmas de apoyo a su candidatura. De éstas, 10 mil 624 fueron capturadas en papel, no en aplicación digital, recabadas en su mayoría en asambleas comunitarias. El número de firmas no fue suficiente para el registro de la candidata.

"No lo logramos, pero debemos seguir en nuestro camino buscando otras formas, métodos y modos, con ingenio, creatividad y audacia, para conseguir lo que queremos", dijo el Congreso en un boletín.

Dijo que su caminar sigue con métodos legales, legítimos y honestos, al tiempo de poner a consideración el siguiente email: [email protected] para recibir las propuestas hacia esta nueva etapa de lucha "porque nuestro horizonte no termina el de julio de 2018 ni se circunscribe sólo a México".

La resistencia, la rebeldía y el empeño de construir un mundo donde quepan muchos mundos es internacional y no se limita ni por los calendarios ni por las geografías de quienes allá arriba nos explotan, nos desprecian, nos roban y nos destruyen, se indica en la carta firmada por distintas organizaciones, incluido el Congreso, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, entre otras.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza