Georgina Saldierna, Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Carlos Ramos Mamahua
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 16 de marzo, 2018
Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia integrada por Morena-PT-PES, extendió su mano franca a sus adversarios, quienes dijo que no son sus enemigos, al prometerles que no habrá represalias, represión ni destierro para nadie. “Lo que se necesita es justicia, no venganza”.
Luego de solicitar registro como candidato presidencial ante el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que su propósito es iniciar una nueva etapa con un presidente no subordinado a ningún grupo de interés creado y que sólo tenga como amo al pueblo de México.
Prometió que de llegar a Los Pinos la primera iniciativa de reforma que enviará al Congreso será para poder juzgar al Presidente de la República por delitos electorales y corrupción.
En la explanada del INE y ante decenas de mineros y militantes de Morena, se dijo confiando en que ganará las elecciones del 1 de julio y que se someterá a la revocación del mandato cada dos años.
López Obrador llamó a la reconciliación y a transformar la vida pública del país. Debemos convencer sobre la necesidad de un gobierno honesto que garantice plenas libertades a creyentes y no creyentes, a persona de toda las corrientes de pensamiento y el respeto a la diversidad.
Buscamos, resaltó, el camino de la concordia, “porque no queremos ni tenemos enemigos”. Manifestó a integrantes del poder político y económico del país que no les guarda rencor y “les aseguramos que tras su posible derrota no habrá represión, represalias, ni destierro para nadie… no odiamos a nadie, sencillamente deseamos con toda nuestra alma lograr el renacimiento económico, social, político y moral.
“Que se olvide la odiosa venganza, que se olvide por siempre el rencor”, subrayó, al afirmar que en las nuevas circunstancias sus adversarios tendrán que entender que ningún grupo por poderoso que sea podrá seguir conspirando contra la paz.
López Obrador manifestó que el nuevo gobierno democrático garantizará las libertades y cada quien podrá dedicarse a la actividad que más les satisfaga.
“Las nuevas reglas serán lo suficientemente claras. Se podrán hacer negocios, pero no habrá influyentismo, corrupción ni impunidad. El presupuesto será realmente público, habrá preferencia por los pobres, distribución con justicia y no se permitirá que los privilegios de pocos se sustenten en la opresión, la inseguridad y la miseria de los mexicanos”, añadió el político tabasqueño.
En su discurso, resaltó como un compromiso básico que en el gobierno que él encabezará habrá un auténtico Estado democrático de derecho, por lo que la elección del primero de julio “será la última celebrada bajo la sospecha y el temor del fraude. A partir del próximo sexenio nadie podrá comprar la voluntad de ciudadanos, las elecciones serán limpias y libres; no habrá compra de voto y me comprometo a que la Presidencia será el principal guardián de las libertades del pueblo”.
El candidato presidencial dijo tener el sueño de que los mexicanos puedan trabajar y ser felices donde nacieron y quienes emigran lo hagan por gusto.
Tenemos todo para alcanzar desarrollo económico y social y vamos a ser una potencia y ejemplo mundial porque vamos a llevar a cabo una política que dé al mismo tiempo crecimiento e igualdad.
Ofreció también todo su imaginación y talento para combatir la inseguridad y la violencia. Asimismo, convocó a establecer un consenso ético a partir de la constitución moral que pretende crear.
López Obrador dijo tener una legitima ambición: quiero pasar a la historia como uno de los mejores Presidentes de México. Aspiro estar a la altura de Benito Juárez, Francisco I. Madero y de un presidente popular y patriota, el general Lázaro Cárdenas del Río. Tengamos confianza. Seguiré manteniendo mi credo de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Juntos Haremos Historia. La tercera es la victoria.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada