La Jornada Maya
Foto: Cortesía UCS

Ciudad de México
Miércoles 14 de marzo, 2018

La Comisión Intersecretarial de Zonas Económicas Especiales (CIZEE), aprobó hoy el dictamen de la Zona Económica Especial de Campeche, lo que representa un logro más de las gestiones que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas ha realizado ante el presidente Enrique Peña Nieto para impulsar la transformación del estado. Tras el resolutivo, en breve será emitida la declaratoria correspondiente.

El documento fue presentado durante la primera sesión extraordinaria de la Comisión Intersecretarial que presidió el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya.

De acuerdo a la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE), se estima que el proyecto propicie inversiones productivas por tres mil 675 millones de dólares, y la generación hasta de 51 mil empleos, en un plazo máximo de 20 años.

Con el establecimiento de la ZEE, Campeche no sólo aprovechará los beneficios de la reforma energética sino impulsará el desarrollo de otros sectores productivos, entre ellos el agroindustrial, químico, de autopartes, y de la pulpa y el papel.

Cabe recordar que el Gobernador del Estado ha señalado que Campeche no estaba considerada como ZEE por lo que se dio a la tarea de gestionar ante Peña Nieto la inclusión del estado en este proyecto de desarrollo regional. En respuesta a su planteamiento, a principios de mayo de 2016 el Presidente de México anunció el establecimiento de la ZEE de Campeche como una estrategia del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo, presentada para resarcir la afectación económica que se generó con la caída de los precios y la producción del petróleo.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza