Fernando Camacho Servín
Foto: PGR
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 14 de marzo, 2018

La aprehensión de Érick Uriel Sandoval, [i]El Rana[/i], y su presentación como supuesto personaje "decisivo" en el caso Ayotzinapa, no ayuda a la resolución del tema, y sí en cambio significa un intento de revivir la llamada "verdad histórica" y proteger a quienes verdaderamente tuvieron un papel relevante en los hechos, señalaron familiares y representantes de los 43 normalistas desaparecidos.

Luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) anunció el lunes pasado que Sandoval fue detenido y destacó que su papel fue determinante en el ataque contra los estudiantes de Ayotzinapa, padres y compañeros de las víctimas realizaron ayer una conferencia de prensa en el llamado antimonumento a los 43.

Enfatizaron que la captura de Sandoval "no representa avance alguno en las investigaciones para dar con su paradero. Por el contrario, tiene como fin seguir intentando sostener su mentira histórica, dado que el detenido está relacionado con los hechos del basurero de Cocula", donde según la versión del gobierno los normalistas fueron asesinados e incinerados.

“En lugar de abonar a la verdad y la justicia, esta detención tiene por objetivo fortalecer la hipótesis de la ‘verdad histórica’ y eximir de su responsabilidad a otras corporaciones”, como las policías Federal y del municipio de Huitzuco, y al propio Ejército, destacaron.

En entrevista, Mario César González, padre de uno de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, subrayó que la aprehensión de [i]El Rana[/i] no es significativa y sólo pretende servir como pretexto para dar por concluida la indagatoria sobre Ayotzinapa.

"La intención de la PGR es dar carpetazo, pero los padres de familia no lo vamos a permitir. No quieren esclarecer el caso Ayotzinapa, porque no sabemos qué funcionarios públicos de alto nivel, desde Los Pinos, sabían que nuestros hijos estaban siendo atacados y nada hicieron", señaló.

En el mismo sentido, Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, consideró sorprendente que las autoridades presenten a Sandoval como actor relevante en la desaparición de los 43, cuando en realidad se trata de "un personaje de poca monta".

El anuncio de la PGR "nos parece risible, pero también un acto de desesperación. Es muy sospechoso que lo presenten como una gran detención, cuando habría otras personas que sí lo serían", entre ellos el presunto criminal José Ángel Casarrubias, [i]El Mochomo[/i], o los policías federales y de Huitzuco involucrados en la desaparición, subrayó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU