Alonso Urrutia
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 13 de marzo, 2018
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sostuvo que tras el aval del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la realización de debates en la etapa de intercampaña el Instituto no modificará su pretensión de sólo organizar tres ejercicios de estos durante las campañas políticas. Si los medios de comunicación organizan debates antes de que inicien las campañas, deberán circunscribirse a las acotaciones legales.
Entrevistado al término de la inauguración del Seminario construcción de la Democracia paritaria en Internet, dijo que los alcances de las acciones que se realicen en las intercampañas deberán ser sometidas a revisión a futuro. Por lo pronto, a pesar de la decisión de los magistrados, “nosotros estamos organizando tres debates y eso es a lo que nos concentramos”.
-¿ A que deberían sujetarse estos debates?
-Están establecidas ya las reglas para cualquier tipo de debate y por supuesto las reglas y los formatos específicos para los debates que organizará el INE uno en abril, otra en mayo y otra en junio, pues están todavía por definirse en su especificidad.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Benito Nacif consideró que lo positivo de la resolución es que el Tribunal hizo su trabajo de revisar la “constitucionalidad y la legalidad” de los actos del INE sobre una respuesta a una consulta de dos partidos, por lo que ahora hay certeza jurídica de la posibilidad de su realización bajo ciertas restricciones establecidas en el marco legal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada