Mariana Chávez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
Querétaro, Querétaro
Domingo 11 de marzo, 2018
El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador anunció que participará en los tres debates programados por el Instituto Nacional Electoral (INE), porque de lo contrario "nos van a querer dañar, nos van a querer echar montón porque piensan (sus contrincantes) que así van a remontar su desventaja".
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la prohibición del INE para que los aspirantes a la Presidencia de la República debatieran durante el periodo de intercampaña, López Obrador indicó que usa ese tiempo para recorrer los 300 distritos electorales y dialogar con los ciudadanos.
En la capital queretana, el abanderado de los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social consideró que José Antonio Meade, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Ricardo Anaya, de Acción Nacional (PAN), "no hacen nada" en la intercampaña, no visitan a los ciudadanos, "no les da el sol".
Sus contrincantes, añadió, pueden acudir a los medios de comunicación a debatir, mientras él esperará a que el INE revele las reglas de los tres debates oficiales a los que contempla asistir.
El INE tiene previsto un primer debate el 22 de abril en Ciudad de México; el segundo el 20 de mayo en Tijuana, Baja California, y el tercero el 12 de junio en Mérida, Yucatán.
[b]Apoyo de sacerdotes[/b]
En entrevista posterior a una reunión privada con integrantes de la estructura de defensa del sufragio, reveló que representantes de diversos cultos religiosos lo están apoyando para difundir que es "pecado social" la compra del voto.
El tabasqueño explicó que "traficar con el hambre y la pobreza del pueblo" durante los procesos electorales representa un pecado social, al repartir los aspirantes a cargos de elección popular "dádivas", lo que pastores, sacerdotes y ministros de cultos religiosos "saben que es inmoral y antirreligioso".
También señaló que es partidario del Estado laico y respeta todas las creencias religiosas.
Antes de sostener una reunión privada con empresarios, a quienes presentó su propuesta en materia económica, López Obrador denunció que en el INE, un empleado que trabajó con José Antonio Meade cuando éste encabezó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, está hostigando a los que simpatizan con Morena.
Citó el caso del productor Epigmenio Ibarra, quien realizó un documental sobre la vida pública del tabasqueño y la oficina de fiscalización se ha dedicado a perseguirlo. Aseguró que no se opone a la fiscalización, pero que no utilicen a una institución para "perseguirnos".
López Obrador dijo que tiene conocimiento de que empresarios, entre ellos Claudio X González, están recopilando recurso económico para "hacer la guerra sucia" en su contra.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada