Texto y foto: Rubicela Morelos Cruz
La Jornada Maya

Cuernavaca, Morelos
Viernes 9 de marzo, 2018

Por mayoría de votos el Consejo Estatal del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) aprobó iniciar un Procedimiento Ordinario Sancionador en contra de los ciudadanos Cuauhtémoc Blanco Bravo, José Manuel Sanz Rivera, Julio César Yáñez Moreno, Roberto Yánez Moreno y el Partido Social Demócrata (PSD), porque presuntamente firmaron un contrato para que Blanco Bravo aceptara ser candidato a alcalde en las pasadas elecciones de 2015.

Después de varias rondas de discusión la noche del jueves, cuatro consejeros, de siete, votaron a favor de que las personas mencionadas se les inicie dicho procedimiento. En el contrato, según declaraciones de los hermanos Yáñez Moreno (que difundieron en una televisora nacional) el ahora alcalde de Cuernavaca habría recibido siete millones de pesos para aceptar ser aspirante de este partido en los pasados comicios.

Según los consejeros que aprobaron este procedimiento, con esta medida tratan de garantizar los derechos de ambas partes. Tales consejeros se enteraron por la prensa del presunto acuerdo.

Los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia, PES, Morena y PT, aseguraron que este proceso sancionatorio es improcedente, pues se pretende recuperar algo pasado para tratar de afectar a quienes participarán en el proceso electoral de julio de este año.

El alcalde de Cuernavaca Cuauhtémoc Blanco Bravo, es el virtual abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia que encabeza a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador (AMLO).


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza