Irene Sánchez
Foto: @mujeresdeguate
La Jornada Maya

Mazatlán, Sinaloa
Jueves 8 de marzo, 2018

En el marco del Día Internacional de la Mujer diversos colectivos protestaron, en Mazatlán y Culiacán, para rechazar la violencia contra ese sector social durante la gestión del gobernador Quirino Ordaz.

En la plazuela, ubicada frente al palacio municipal de la capital estatal, se colocaron cientos de zapatos rojos, para recordar los 11 feminicidios registrados en lo que va de este año; de esa cifra destacan los de la adolescente Melanie de 15 años y de Alondra, de 11 meses de edad, quienes fueron asesinadas por familiares.

En tanto, en Culiacán, integrantes de la agrupación “Feministas Alteradas Sinaloenses”, protestaron en la plazuela Obregón y colocaron cartulinas con los nombres de mujeres asesinadas en la entidad, como Jazmin, Laura Elena, María del Carmen, Romana, Geronima, Rosa Imelda, Jessica, Yamileth, y otras que no han sido identificadas aún.

De igual modo miembros del grupo “Árbol de la Esperanza y de la Justicia” y de la Comisión de los Derechos Humanos en Sinaloa, recordaron a las féminas que han desaparecido y han sido asesinadas.

Por su parte María Teresa Guerra Ochoa, presidenta del Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses a.c consideró que a un año de haber siso emitida la declaratoria de Alerta de Genero en Sinaloa, por el gobernador Quirino Ordaz, ésta sólo quedó en papel, pues han sido ignoradas las acciones que debían ser implementadas.

Guerra Ochoa recordó que este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, los discursos de las autoridades en Sinaloa son hipócritas, pues las víctimas han sido ignoradas.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza