La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ciudad de Mexico
Lunes 5 de marzo, 2018

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de personal de la Agencia de investigación Criminal (AIC), realiza diversas acciones, en coordinación con la empresa de transporte privado UBER México, para garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, debido a que en noviembre de 2016 la compañía tuvo una filtración de su base de datos a nivel mundial.

Ante ello, la PGR, a través de la AIC y su Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), trabaja en prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web.

De acuerdo con un comunicado emitido por la PGR, por medio de la colaboración entre la institución y UBER México se ha buscado que los datos plagiados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios, además de garantizar que la PGR realiza acciones de mitigación y corrección que evitan un ataque futuro.

Por lo anterior, se han emitido recomendaciones precisas para que la empresa fortalezca el resguardo y seguridad de la información.

A la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria, se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado.

Cabe señalar que de los 57 millones de usuarios de UBER a nivel mundial, 900 mil posiblemente corresponden a consumidores registrados en México.

La Procuraduría General de la República (PGR), a través de personal de la Agencia de investigación Criminal (AIC), realiza diversas acciones, en coordinación con la empresa de transporte privado UBER México, para garantizar que ningún usuario del servicio vea comprometida su información personal, debido a que en noviembre de 2016 la compañía tuvo una filtración de su base de datos a nivel mundial.

Ante ello, la PGR, a través de la AIC y su Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT), trabaja en prevenir que la información filtrada llegue a Internet, particularmente al mercado negro en la Deep y Dark Web.

Por medio de la colaboración entre la institución y UBER México se ha buscado que los datos plagiados no pongan en riesgo la integridad ni el patrimonio de los usuarios, además de garantizar que la PGR realiza acciones de mitigación y corrección que evitan un ataque futuro.

Por lo anterior, se han emitido recomendaciones precisas para que la empresa fortalezca el resguardo y seguridad de la información.

A la fecha se puede asegurar que ningún dato asociado a información bancaria, se encuentra en riesgo ni ha sido vulnerado.

Cabe señalar que de los 57 millones de usuarios de UBER a nivel mundial, 900 mil posiblemente corresponden a consumidores registrados en México.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU