Enrique Méndez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 4 de marzo, 2018

En el 89 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), su candidato José Antonio Meade definió que el tricolor debe emprender una nueva etapa en su historia y convertirse en un instituto político “con vocación ciudadana”.

Sostuvo que a 24 años del discurso de Luis Donaldo Colosio, que pronunció en el 65 en el aniversario del partido en el monumento a la Revolución, el país “hoy todavía tiene hambre y sed de justicia”. Expuso que prevalece el enojo y la decepción; un fundado reclamo y malestar por la inseguridad y la violencia, así como la corrupción.

En este punto aprovechó para cuestionar, sin mencionarlos, a los candidatos opositores. La corrupción, abundó, debe ser castigada y los culpables sancionados sean del partido que sean.

“Nadie puede dejar de explicar de que ha vivido. Ningún candidato puede usar la contienda para lavar culpas. No hay cortina de humo que valga. El que la hace la paga”, expresó.

Orador único en la conmemoración que se realizó en la sede nacional del PRI y donde se utilizó únicamente la mitad del estacionamiento para la concentración, Meade dijo que pinta su raya “de quienes se han llenado los bolsillos a costa de los demás”.

El ex secretario de Hacienda, quien fue nominado candidato por el PRI gracias a las reformas de la 22 Asamblea Nacional del año pasado, hoy manifestó: “soy hijo de un priista” y en el marco de aquellos cambios delineó el rumbo que debe tomar el partido, con cuatro compromisos. Con la ley, el orden y la seguridad; que la prioridad del manejo económico sea la economía familiar; garantizar una educación de excelencia; y hacer un gobierno a la medida de cada persona.

Desde su destape como aspirante a la precandidatura presidencial Meade ha sostenido que su principal propuesta es hacer de México “una potencia”. Hoy en la sede priista, después de que el presentador sostuvo que debe hacerse de México “un país chingón”, el ex secretario de Hacienda añadió: “juntos vamos a hacer ese México chingón”.

José Antonio Meade consideró que en la historia del partido existen seis etapas marcadas por igual número de personajes. La consolidación de la paz social y del PRI con Plutarco Elías Calles ; la recuperación de los derechos del subsuelo y el nacimiento de la seguridad social con Lázaro Cárdenas; la unidad nacional y la democracia con Manuel Ávila Camacho; la profunda reforma política de la mano de Jesús Reyes Heroles; la etapa de la justicia social como una demanda insatisfecha en la campaña de Colosio; y las reformas emprendidas con Enrique Peña Nieto.

El ex secretario de Hacienda también se presentó como un ciudadano que no promueve el odio, la división y no cree en los extremos que polarizan, nuevamente como hace quince días en su toma de protesta sostuvo que el país enfrenta en la elección presidencial el dilema de ir hacia delante o hacia atrás y entre perder o ganar.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza