Alonso Urrutia
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 19 de febrero, 2018

En víspera de que este lunes concluya el periodo para la recolección de firmas de apoyo para los aspirantes a candidatos presidenciales independientes, solamente tres de los 53 que comenzaron cumplirán, de forma preliminar, los requisitos del número de firmas y la dispersión territorial: Jaime Rodríguez Calderón, Margarita Zavala y Armando Ríos Piter, todos con más de un millón de firmas validadas y con 24, 17 y 20 estados con el mínimo de respaldos requerido.

Aun faltará una verificación muestral que realizará el Instituto Nacional Electoral –como ha ocurrido en el caso de quienes aspiraron a candidaturas independientes al Senado y la Cámara de Diputados– para verificar la legitimidad de las firmas. Aunque Ulises Portillo ha entregado ya un millón 28 mil 548 firmas su caso anticipa que pudieran haberse registrado irregularidades importantes, pues sólo se le han validado 27 mil 82, es decir, menos de 3 por ciento.

En el reporte de este domingo, Rodríguez Calderón ha entregado un millón 977 mil 283 firmas de las cuales sólo le han validado un millón 161 mil 939 –es decir, menos de 60 por ciento– y ha logrado el requisito de dispersión territorial en 24 entidades. No lo ha logrado en Baja California, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla y Veracruz.

En el caso de Ríos Piter ha entregado un millón 653 mil 348 firmas, de las cuales le han validado un millón 71 mil 939, es decir, 63 por ciento; en tanto que ha logrado la dispersión territorial en 20 entidades: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, estado de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Veracruz.

Zavala ha entregado un millón 541 mil 173 firmas y le han validado preliminarmente un millón 22 mil 909, es decir, 66 por ciento, y ha logrado la dispersión territorial en el mínimo aceptable, es decir, 17 entidades: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Ciudad de México, Durango, estado de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala Veracruz y Yucatán.

Aunque distante de cumplir la meta de las firmas y sin haberlo logrado en ninguna entidad, María de Jesús Patricio sólo ha entregado 260 mil 811 rúbricas, pero destaca por su alto nivel de validación con más de 90 por ciento, con 243 mil 63.

Quien ha cuestionado la legitimidad del proceso, Pedro Ferriz de Con, ha entregado 190 mil 938 de las cuales sólo le han validado 74 mil 468.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump