Patricia Muñoz y Rosa Elvira Vargas
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 15 de septiembre, 2018

Funcionarios de alto nivel de México y Estados Unidos acordaron ayer preparar un encuentro entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald J. Trump, el cual tendrá lugar en las próximas semanas. Los mandatarios abordarán temas pendientes de la relación bilateral y revisarán los avances de sus equipos de trabajo.

Ambos políticos se han reunido formalmente sólo una vez, cuando el republicano, en su calidad de candidato a la presidencia de Estados Unidos, visitó México y acudió a Los Pinos, el 31 de agosto de 2016, a invitación de Ejecutivo federal. El encuentro posterior tuvo lugar el pasado 7 de julio en Hamburgo, Alemania, en el contexto de la Cumbre del Grupo de los 20.

Tras la toma de posesión del empresario republicano, el 20 de enero de 2017, se había acordado una reunión de trabajo bilateral para el 31 de ese mismo mes, pero ante la insistencia de Trump de hacer pagar a México por su proyecto del muro fronterizo, Peña Nieto notificó a la Casa Blanca que no acudiría.

Así, ambos mandatarios, además de la ocasión señalada, sólo han tenido breves saludos en el contexto de su asistencia a reuniones cumbre, como la del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, en noviembre del año pasado en Vietnam.

De concretarse el encuentro que anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sería la tercera vez que tuvieran un encuentro bilateral, pero sólo el segundo en su condición de presidentes.

La SRE informó anoche que en el contexto de la visita del canciller Luis Videgaray a Washington, acordó con funcionarios de alto nivel del gobierno estadunidense preparar este encuentro y hablaron respecto del trabajo que ambos gobiernos han realizado "para llegar a un acuerdo integral en temas como cooperación económica y comercio, seguridad y procuración de justicia, energía, iniciativas regionales y migración".

En su visita, Videgaray conversó con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y acudió a un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca con los secretarios del Trabajo, Alexander Acosta; de Energía, Rick Perry, y de Comercio, Wilbur Ross, así como con los asesores de Seguridad Nacional, HR. McMaster, y senior del presidente Trump, Jared Kushner, así como con el comisionado de Aduanas y Protección de Fronteras, Kevin McAleenan, y el director de Planeación de Departamento de Estado, Brian Hook.

En tanto, acompañaron al canciller mexicano en estos encuentros el subsecretario para América del Norte, Carlos Manuel Sada, y el embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU