Claudia Herrera
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 13 de febrero, 2018

El precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se quejó de que los órganos de inteligencia del gobierno federal lo están espiando y exigió que cese esta situación.

Señaló, en un comunicado, que éstos se utilicen para perseguir a los delincuentes, no para espiar a los adversarios políticos.

A través de un video subido a sus redes sociales, mostró un ejemplo de lo que -aseguró- ocurre diariamente.

En el mismo se da cuenta del nombre y rostro de un hombre que, a bordo de un Jeep, placas YHA8608, lo siguió el pasado 11 de febrero, cuando se dirigía a la Ciudad de México desde Coatzacoalcos, y quien se identificó como agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

“Pedimos primero, que el gobierno declare si dicho vehículo pertenece o no al gobierno federal; segundo, si la persona que lo conducía trabaja o no para el CISEN; y, tercero, que nos informe cuáles son los criterios para espiar a los políticos de la oposición”, planteó el panista.

El aspirante del Frente comentó que esta situación se ha presentado de manera recurrente.

Por ejemplo, el pasado 8 de febrero fue seguido por un vehículo Tiida, placas NEU6979, que primero estaba afuera de su casa. Pero el conductor se negó a identificarse.

La oficina del precandidato dio a conocer dos fotografías de conductores que supestamente lo seguían.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza