Juan Carlos Miranda
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 8 de febrero, 2018

Pese a que en 2017 el número de tomas clandestinas en el país alcanzó un máximo histórico de 10 mil 363 casos, el Estado mexicano no cambiará la estrategia que ha seguido para combatir el robo de combustibles desde mediados del año pasado a la fecha, sino que la profundizará, adelantó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

En una conferencia de prensa para presumir los logros de la reforma energética y anunciar que el gobierno cerrará el sexenio buscando la consolidación de la misma, el funcionario aseguró que el incremento en el reporte de tomas clandestinas obedece justamente a que Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con mejores instrumentos para monitorear sus ductos.

Explicó que la nueva estrategia consiste en una mejor coordinación entre dependencias del gobierno federal, así como con autoridades estatales.

Detalló que actualmente Pemex y la Secretaría de Hacienda están cruzando información de inteligencia financiera que permite detectar dónde se están generando robos de combustible, algo con lo que no se contaba en el pasado.

“Los resultados son que estamos detectando más tomas clandestinas y en consecuencia se pueden clausurar más rápidamente. Ha crecido el volumen de combustible que le hemos decomisado a los huachicoleros, éste es otro éxito. Se ha incrementado el número de personas que han sido vinculadas a procesos penales por robo de gasolina y algo muy importante, que es quizá la parte más novedosa de la nueva estrategia: se está castigando a las estaciones de servicio que están vendiendo combustible robado”, sostuvo Joaquín Coldwell en la rueda de prensa, efectuada en la residencia oficial de Los Pinos.

Recordó que Pemex ha suspendido el suministro de gasolina a cerca de 70 estaciones de servicio por dicha causa.

“La nueva estrategia la vamos a profundizar, no la vamos a cambiar. Estamos frente a un delito que se enquistó mucho socialmente, con muchas ramificaciones, pero creo que estamos en la ruta correcta para irlo combatiendo e irlo gradualmente reduciendo”, sostuvo el funcionario.

Acompañado del vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, Joaquín Coldwell adelantó que en los 10 meses por venir la Secretaría de Energía (Sener) continuará avanzando en la consolidación de la reforma energética.

Indicó que junto con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la dependencia concluirá las dos licitaciones petroleras en curso: la 3.1 y la 3.2, además de que se apoyará a Pemex con el lanzamiento de más farm outs (asociaciones con empresas privadas) y también se trabajará en el diseño de una licitación piloto para yacimientos no convencionales.

En materia de electricidad dijo que se concluirá la subasta de mediano plazo y se va a lanzar la cuarta de largo plazo de energías limpias, además de que se continuará el proceso y adjudicación de la nueva línea de transmisión eléctrica que interconectará el sistema asilado de Baja California con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

El secretario de Energía aseguró además que la dependencia a su cargo publicará también dos convocatorias del Fondo del Servicio Universal Eléctrico, además de trabajar en la consolidación de los nuevos mercados de gas natural, gasolinas y electricidad.

“Con los proyectos a realizar este año, las inversiones totales comprometidas con la reforma energética van a rebasar los 200 mil millones de dólares”, aseguró el funcionario.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar