Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya
Toluca, México
Domingo 4 de febrero, 2018
Víctor Gasca Martínez, internista adscrito a la jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS, dijo que el cáncer de próstata es un tumor maligno que crece en la glándula prostática y que en sus etapas iniciales no presenta síntomas específicos.
En un comunicado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer y el mes del cuidado de la salud del hombre, añadió que es la principal causa de muerte en los hombres, entre ellos más del 65 por ciento de todos los cánceres de próstata se diagnostican en hombres de más de 65 años.
En un comunicado, señaló que la sintomatología de este cáncer no es evidente, por lo que subrayó la importancia que, desde los 45 años de edad, los hombres se realicen el tamizaje cada año para una detección oportuna sobre todo en quienes tienen antecedentes de familiares con esta enfermedad.
Indicó que cuando el cáncer se detecta en una etapa temprana, se puede realizar una cirugía radical de próstata, además de evaluarse la posibilidad de la radioterapia o quimioterapia.
Asimismo, indicó que cuando se detecta en una etapa temprana la sobre vida puede ser mayor a los cinco años.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada