Roberto González Amador
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 1 de febrero, 2018

El resurgimiento de la violencia e inseguridad en México a niveles no vistos en varios años es un tema de mayor preocupación que la incertidumbre asociada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el proceso electoral de este año, aseguró este jueves Carlos Torres Vila, consejero delegado del Grupo BBVA, controlador del principal intermediario financiero en el país.

"Pase lo que pase vemos un futuro promisorio para México", dijo el consejero delegado (director general) de BBVA, en una teleconferencia de prensa desde Madrid, en la que presentó los resultados de la institución en el último año.

Torres Vila dijo que el proceso de renegociación del TLCAN entre México, Estados Unidos y Canadá o la renovación de la Presidencia mexicana este año -en la que hasta ahora la izquierda marcha adelante en las encuestas- no representan un motivo de preocupación para las actividades del grupo en el país.

A renglón seguido, afirmó:

"Preocupa la violencia en México. No lo vivimos aquí en España, pero nos preocupa que vuelvan los homicidios a casos que no veíamos hace años después de que había habido una mejora. Pero pase lo que pase en la elección presidencial, la nueva administración debe poner foco en eliminar la corrupción y la violencia".

Para el Grupo BBVA, controlador de BBVA Bancomer, sí existen factores de incertidumbre asociados a la operación del sistema financiero y la economía mexicanos, pero "son de muy corto plazo". Para el mediano y largo plazos, el panorama es "muy positivo", dijo.

"México ha tenido un desarrollo espectacular, con un crecimiento sostenido de 2 por ciento y en las próximas décadas la historia de éxito continuará, pase lo que pase en 2018 y eso es así por la población grande, joven y dinámica; es un país que está prosperando y las clases medias teniendo una renta más alta", apuntó. y eso es así, afirmó, con TLCAN o sin el acuerdo; y con elecciones presidenciales que se decidan en un sentido u otro.

En el corto plazo, el proceso de renegociación del TLCAN atrae la atención de analistas y provoca variaciones en el tipo de cambio, pero no va a ser un obstáculo para el crecimiento de la economía, dijo Torres Vila. "Es un acuerdo bueno para los tres países y seguirá siendo una buena herramienta para la región. Pensamos que la administración de Estados Unidos también entiende eso y por más que pueda tener una posición negociadora dura, y esto puede acabar antes o después de las elecciones, no vemos la probabilidad de que esto acabe sin acuerdo", afirmó.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda