Saúl Maldonado
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
Durango, Durango
Domingo 28 de enero, 2018
El Proyecto Cultural Revueltas de La Laguna decidió entregar la presea John Reed a los periodistas Miroslava Breach Velducea y Javier Valdez Cárdenas, corresponsales de [i]La Jornada[/i] en Chihuahua y Sinaloa, respectivamente, asesinados el año pasado.
"Será la primera entrega póstuma de la presea, por lo que hemos hablado ya con la familia de los periodistas para que reciban este reconocimiento por su trayectoria profesional y lo aceptaron", destacó José Gerardo Alvarado de la Cruz, directivo del Proyecto Cultural Revueltas.
Dijo que la presea John Reed se entrega cada año a la trayectoria periodística en México y la han recibido destacados comunicadores del país.
Mencionó que Breach Velducea fue una periodista relacionada siempre con la causa del Proyecto Cultural Revueltas en Chihuahua y su designación se dio el mismo día de su asesinato: 23 de marzo de 2017.
"Estábamos esperando a la delegación de Chihuahua el 23 de marzo del año pasado cuando nos avisaron que no iban a llegar porque se regresaron al enterarse de que acababan de asesinar a Miroslava; en ese momento el proyecto cultural decidió que la siguiente presea sería para ella", recordó Alvarado de la Cruz.
Dos meses después, al conocer el homicidio de Javier Valdez, ocurrido el 15 de mayo, los integrantes del Proyecto Cultural Revueltas decidieron incluirlo en el premio 2017, el cual será entregado en marzo de este año.
La presea John Reed se entrega en honor al periodista estadunidense del mismo nombre que destinó parte de su trabajo a narrar la historia de la Revolución Mexicana.
Miroslava Breach, también colaboradora de [i]Norte de Ciudad Juárez[/i], publicó investigaciones relacionadas con el narcotráfico, entre las que destaca el descubrimiento de la identidad de integrantes de dos de los principales grupos criminales que operan en Chihuahua.
Sus trabajos denunciaron actos de corrupción durante el gobierno del priísta César Duarte; además escribía una columna política en la cual describía actos deshonestos que involucraban a autoridades estatales y municipales.
A 10 meses de su asesinato se dio a conocer que la Procuraduría General de la República investiga a ex presidentes municipales, a funcionarios y ex funcionarios del gobierno de Chihuahua que pudieran estar involucrados en el homicidio.
Fuentes consultadas dijeron que en la indagatoria se incluye a ex integrantes de la dirigencia estatal del PAN, a precandidatos del blanquiazul y del PRI que la reportera señaló en diversos trabajos periodísticos, así como grupos del narcotráfico.
Javier Valdez, cofundador del semanario [i]Ríodoce[/i], recibió amenazas de muerte anónimas tres meses antes de su homicidio.
A ocho meses del crimen no se han dado a conocer informes de las indagatorias. El periodista y escritor narró historias relacionadas con el narcotráfico de su natal Sinaloa.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada