Afp
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya
Ciudad de México
Domingo 28 de enero, 2018
Un evento cósmico no visto en 36 años, un raro [i]super blood blue moon[/i] podrá verse en algunas partes del oeste de América del Norte, Asia, Medio Oriente y Australia.
El acontecimiento causa gran curiosidad porque combina tres inusuales eventos lunares: una luna llena extra grande por estar en su punto más cercano a la Tierra (superluna), por segunda vez en el mes, junto a un eclipse total.
"Es un triple evento astronómico", dijo Kelly Beatty, director de la revista Sky and Telescope.
El término [i]blue moon[/i] se refiere a la segunda luna llena que se produce en un mes, lo que sucede cada dos años y ocho meses.
Esta luna llena es también la tercera de una serie de "superlunas", que se producen cuando la luna está cerca de la Tierra en su órbita.
Este punto, llamado perigeo, hace que la luna parezca 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante.
Durante el eclipse, la luna se deslizará hacia la sombra de la Tierra, pasando gradualmente de un disco blanco de luz a naranja o rojo, al reflejarse la luz solar a través de la atmósfera.
El alineamiento del sol, la luna y la Tierra durará una hora y 16 minutos, visible en América antes del alba, en el oeste de Estados Unidos y Canadá.
Contrariamente a los eclipses solares, el lunar puede verse sin anteojos protectores.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada