Dpa
Foto: Juan Carlos Fuentes
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 21 de enero, 2018

México cerró 2017 con una cifra récord de 29 mil 168 homicidios intencionales, un alza del 27 por ciento con respecto al año previo, de acuerdo con las cifras oficiales hechas públicas este sábado.

Las muertes están en su mayoría vinculadas con la acción de los cárteles de las drogas y grupos del crimen organizado, aunque las estadísticas no especifican cuántos de los asesinatos son atribuibles a estas bandas.

Los datos son los más altos desde que comenzaron los registros del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) hace dos décadas, tomando como comparación el número de carpetas de investigación abiertas cada año, que pueden incluir más de una víctima.

En 2011, que fue el más sangriento en medio de esta batalla, se iniciaron 22 mil 409 investigaciones por asesinato frente a las 23 mil 101 del año pasado. Las cifras previas a 2014 no especifican el número total de muertos.

El SNSP empezó a hacer en 2014 la medición en función de la cantidad de víctimas. México, que tiene una población de más de 120 millones de habitantes, pasó de 17 mil 336 muertos en ese año a 18 mil 707 en 2015, 22 mil 962 en 2016 y más de 29 mil ahora.

De acuerdo con el comisionado nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, la tasa hasta noviembre era de unos 22 homicidios por cada 100 mil habitantes, similar a la que había en 2011.

A partir de 2011 (con 22.61 cada 100 mil), el número de muertes había bajado hasta llegar a 15,96 por cada 100.000 habitantes en 2014. Sin embargo, ese año se revirtió la tendencia y las muertes violentas volvieron a subir hasta llegar a los números actuales.

Pese a la gravedad de la situación en algunas regiones de México, hay otros países en el mundo con tasas de homicidio más altas, entre ellos El Salvador, Honduras, Venezuela, Sudáfrica, Brasil y Colombia, según las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Con datos de 2015, los últimos disponibles, la organización ubicó en el primer lugar mundial a El Salvador con una tasa de 109 asesinatos por cada 100 mil habitantes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU