Alejandro Cruz Flores
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 11 de enero, 2018

El sistema presidencial mexicano es lo más parecido a una monarquía, afirmó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien insistió en la necesidad de un cambio de régimen en el país, del cual, dijo, será garante desde la coalición Por México al Frente.

"Si nosotros permitimos que siga así, las consecuencias pueden ser muy altas, porque de esa monarquía se puede pasar a otras cosas que ya son difíciles de cambiar, como gobiernos que tienden hacia el despotismo y la tiranía", expresó en conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Señaló que en esta etapa de precampañas el tema de un cambio de régimen sólo ha sido expuesto por el frente, mediante la figura de gobierno de coalición, en cuyo diseño, expresó, trabaja junto con otros integrantes de la alianza, formada por los partidos de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Acción Nacional.

Al señalar que no se ha desvinculado del frente, manifestó que las propuestas de las demás fuerzas políticas contemplan continuar con el mismo sistema de gobierno, el cual "digamos que en la academia lo podríamos ubicar en el análisis constitucional, en el análisis del estado de derecho, como una especie de monarquía. Es lo más cercano a una monarquía el presidencialismo que tenemos hoy. El poder total de una sola persona con controles mínimos en el Legislativo".

Al resaltar que el concepto de gobierno de coalición ya está previsto en la Constitución local, manifestó que esta es la ruta que de verdad le puede dar un cambio al país. "Yo tengo que ser garante del gobierno de coalición", por lo que si se eliminara esta posibilidad del proyecto de Por México al Frente "se acabaría mi participación" en él.

Por otra parte, Mancera Espinosa defendió la participación de la iniciativa privada (IP) en proyectos como la rehabilitación de los Centros de Transferencia Modal (Cetram), al señalar que se trata de proyectos que van a "cambiar totalmente la fisonomía" de la capital, pero que requieren una inversión que el gobierno no puede costear.

Señaló que su administración no es la primera que usa este esquema para realizar diferentes obras, pero que, a diferencia, por ejemplo, de los puentes de Los Poetas, en Álvaro Obregón, por cuya construcción se entregó a particulares los terrenos de la loma de Santa Fe, en el caso de los Cetram lo que se otorga es una concesión por tiempo definido, por lo que dichos espacios seguirán siendo de la ciudad.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)