La Jornada Maya
Foto: Twitter @TrenMayaMX

Ciudad de México
Sábado 14 de diciembre, 2019

Por consenso y sin opinión en contra, comunidades indígenas aceptaron la implementación del Tren Maya, luego de desahogar la fase consultiva en siete asambleas regionales. En un diálogo con instancias del Gobierno de México, acordaron también que sus propuestas y necesidades sean incorporadas y atendidas en este proyecto que pretende detonar el desarrollo sustentable de la Península de Yucatán.

Participaron más de 630 autoridades y representantes indígenas en el primer día de Asambleas Consultivas.

Las sedes de este sábado 14 de diciembre fueron: Dzitás, Chichimilá, Tunkás, Tixpéhual y Maxcanú, en el estado de Yucatán; Tenabo, Campeche y Palenque, en Chiapas, donde se consultó a los pueblos maya, ch’ol y tseltal.

En estas asambleas, representantes y autoridades indígenas dialogaron sobre temas como la defensa de sus territorios, principalmente los sagrados; la preservación y cuidado del medio ambiente y zonas arqueológicas, así como los mecanismos existentes para que las comunidades se integren con igualdad de oportunidades a los beneficios económicos, culturales y sociales que busca generar el Tren Maya.

En cumplimiento de los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales y del protocolo del Proceso de Consulta Indígena sobre el Proyecto de Desarrollo Tren Maya, el Gobierno de México desahogó hoy las primeras siete Asambleas Regionales Consultivas con las autoridades municipales, agrarias y tradicionales, en representación de las comunidades indígenas maya, ch’ol tsotsil y tzeltal.

Previo a esta consulta, los días 29 y 30 de noviembre se llevaron a cabo 15 Asambleas Regionales Informativas en las mismas sedes, en las que participaron más de 4 mil autoridades y representantes indígenas, quienes contaron con este periodo deliberativo, a fin de presentar opiniones y propuestas en sus respectivas asambleas y construir planteamientos para esta jornada consultiva.

Una vez transcurridos los trabajos y para mantener el diálogo permanente se integraron las comisiones de seguimiento y verificación en cada una de las asambleas, compuestas por miembros y representantes de los pueblos indígenas presentes, quienes serán encargados de dar continuidad al proceso y asegurar el debido cumplimiento de los acuerdos.

[b]Este domingo se realiza ejercicio participativo[/b]

El Gobierno de México hace un llamado a toda la población para que el día de mañana continúen participando en las Asambleas Regionales Consultivas programadas en Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como en el ejercicio participativo que se realizará en los cinco estados del sureste y la península de Yucatán que abarca el Proyecto de Desarrollo Tren Maya.

La intención de ambos ejercicios es promover la participación social en la toma de decisiones y facilitar consensos que contribuyan a mantener las condiciones de unidad en el país.

La participación social robustece la democracia, ya que tienen por objeto que el gobierno conozca el parecer de la población como condición previa para la toma de decisiones públicas.

Para que la ciudadanía exprese su decisión sobre el desarrollo integral del sureste de México, se instalarán módulos de participación en 84 municipios involucrados en el trazo de la vía del tren, en los cuales se podrá participar en un horario de 8 a 18 horas. La ubicación de las mesas podrá consultarse en http://participacionsocial.gob.mx/

Cabe señalar que este proceso es encabezado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), como instancia responsable; la Secretaría de Gobernación (Segob), como órgano garante; y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como órgano técnico.


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad