La Jornada Maya
Foto: Secretaría de Cultura
México
Lunes 9 de diciembre, 2019
El pasado 27 de noviembre, llegó al Museo de Bellas Artes la exposición Emiliano [i]Zapata después de Zapata[/i] del artista chiapaneco Fabián Cháirez, en la cual destaca un polémico retrato que muestra a Emiliano Zapata desnudo y con zapatos de tacón, pieza donde Cháirez muestra el lado femenino del hombre desafiando los arquetipos sociales sobre la masculinidad mexicana.
En conferencia de prensa, el nieto del general Emiliano Zapata, Jorge Zapata, criticó las distorsión de la imagen del general, calificando la obra del autor chiapaneco como una “burrada” y sentenció que tomará acciones legales y sociales contra el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y contra Fabián Cháirez, por haber “denigrado” la imagen del 'Caudillo del Sur'.
En la pintura, que lleva el nombre de [i]La Revolución[/i], se observa al líder del Ejército Libertador de Sur montando sobre un caballo blanco, desnudo, con zapatillas negras y un sombrero color rosa, en sus brazos se enrolla una cinta tricolor con los colores de la bandera de México.
Ante los medios de comunicación, Jorge Zapata se refirió a Cháirez como un pintor desconocido “que yo creo que quiere fama, donde saca a nuestro general, ahora sí que, de gay. Entonces yo creo que como familia, como pueblo, donde somos netamente zapatistas, eso no lo vamos a permitir”, advirtió.
“Vamos a demandar, tanto al pintor, como a la encargada de Bellas Artes”, sostuvo sobre las acciones legales, y reiteró que reprueba la acción de mostrar a “uno de los héroes de la Revolución mexicana como gay”.
En contraste, aclaró su aceptación hacia la comunidad LGBTTTI, “no tengo nada contra los gays, tengo muchos amigos, pero la verdad se han conducido de la mejor manera, y no sé por qué en Bellas Artes, un lugar tan importante para todos, fueron a exponer la figura de nuestro general en esa forma y no lo vamos a permitir”, añadió.
Jorge Zapata detalló “estamos armando la demanda, pero para nosotros, como familia, es denigrar la figura de nuestro general pintándolo de gay”, sostuvo al ser cuestionado sobre el motivo específico por el cual levantaría dicha demanda.
Molesto, aseguró que han habido propuestas por parte de los morelenses para quemar la obra, “pero nosotros somos respetuosos de las instituciones y nos vamos a conducir de la mejor manera, pero no vamos a permitir que denigren la figura de nuestro general en esta forma”.
Refirió que se continúan con las investigaciones. “Pueden tener las pinturas que quieran, aquí lo que no nos parece justo es que lo estén exhibiendo en un lugar tan importante, como es Bellas Artes, y al general Zapata lo respetan o los hacemos que lo respeten, nada más. Yo les voy a hacer una advertencia ahorita: si ellos no quieren tomarla por la buena, al rato que la gente se enardezca no va a haber poder humano que la pare, eh, y si quieren que vayan a hacer destrozos a Bellas Artes, que se atengan a las consecuencias, les estamos advirtiendo”, finalizó.
La muestra pictórica celebra el centenario luctuoso y 140 aniversario del natalicio del 'Caudillo Sur', recopilando obras fotográficas como [i]Cadáver Emiliano Zapata[/i] y [i]El pueblo ante el cadáver de Zapata[/i], así como las pinturas [i]Canción de la esperanza[/i], de Jorge González Camarena, y [i]Paisaje zapatista[/i], de Diego Rivera. La exhibición permanecerá en el Museo de Bellas Artes hasta el 16 de febrero de 2020.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel