Braulio Carbajal
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 28 de noviembre, 2019

El Banco de México (BdeM) descartó que el país entre en una etapa de recesión; sin embargo, revisó su estimación de crecimiento económico para 2019 de un intervalo de 0.2 y 0.7 por ciento a uno de -0.2 y 0.2 por ciento.

En conferencia de prensa para presentar el informe sobre el tercer trimestre del año, Alejandro Díaz de León, gobernador del BdeM, explicó que el ajuste se da luego de que la información más reciente muestra una debilidad de mayor magnitud a la prevista.

Según datos del instituto central, es la primera vez desde la crisis financiera de 2009 que coloca su estimado de crecimiento económico en un rango por debajo de cero.

El ajuste para 2019 incorpora el hecho de que la información más reciente muestra una debilidad de mayor magnitud y duración a la anteriormente prevista, así como la expectativa de que el crecimiento en el cuarto trimestre del año se vea afectado por una menor actividad en el sector automotor, dijo Díaz de León en conferencia.

Sobre los planteamientos de que la economía mexicana ha entrado en recesión técnica, el funcionario señaló que desde su perspectiva la economía sólo está estancada.

"No compartimos ese término porque no es lo que está pasando en la economía".

En tanto, para 2020, el banco central bajó su estimado de crecimiento económico de un rango de entre 1.5 y 2.5 por ciento a uno de 0.8 y 1.8 por ciento.

Sobre está decisión, Díaz de León explicó que el ajuste incorpora un menor nivel esperado para el PIB al cierre de 2019, lo que, a su vez, genera una menor base para el crecimiento de 2020.

En este contexto, la expansión esperada responde a la expectativa de que se observe una recuperación de los componentes de la demanda interna, explicó el funcionario.

Asimismo, en su reporte trimestral correspondiente a julio-septiembre, el instituto central prevé un crecimiento de entre 1.3 y 2.3 por ciento para 2021.

En cuanto a inflación, el instituto central precisó que este índice cerrará el año en tres por ciento, desde un estimado de 3.2 por ciento, lo que significa que sigue en su objetivo que es de tres por ciento más/menos un punto porcentual.

Esto se debe a que, si bien se espera que la inflación subyacente sea ligeramente mayor a la que se había anticipado, domina el efecto de una inflación no subyacente menor a la prevista, lo cual a su vez se deriva de menores tasas de crecimiento de los precios de los productos agropecuarios y de los energéticos respecto a las anticipadas, explicó Díaz de León.


[b]Plan de infraestructura[/b]

Respecto del plan de infraestructura presentado por el gobierno y la iniciativa privada, el gobernador de BdeM aseguró que se trata de una buena noticia, dado que algo que necesita el país es incentivar la inversión.

El plan incorpora todo lo que se necesita para propiciar un entorno de confianza, esperamos que sea un acuerdo muy útil. En la medida que los proyectos se den con agilidad y se sumen otros, habrá un efecto positivo sobre el crecimiento económico del país.

Agregó que otro factor que puede ayudar a que el pronóstico de crecimiento económico del país mejore durante el siguiente año es la aprobación del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Aunque se apruebe, los efectos para la economía del país serán a mediano plazo; sin embargo, los mercados comenzarán a ver los beneficios mucho más rápido, concluyó el gobernador del banco central.


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail