Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 27 de noviembre, 2019

Más de un centenar de medios de comunicación se unieron al Pacto por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, con lo que se comprometieron a erradicar estereotipos sexistas en sus contenidos y realizar una cobertura ética sobre el tema.

La adhesión de los integrantes del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) y diversas plataformas digitales al pacto fue en respuesta al llamado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y de la Alianza Global de Medios y Género (GAMAG).

De esta forma, los medios de comunicación se apoyarán en códigos de ética adecuados y promoverán una política que asegure procesos de producción mediática con perspectiva de género, y garantizarán medidas para que los periodistas puedan realizar su trabajo en condiciones de seguridad.

Las acciones deben incluir la profesionalización de periodistas con perspectiva de género y una capacitación progresiva en igualdad de género a todo el personal, incluyendo directivos, personal de toma de decisiones, de áreas de redacción, producción, técnica, comercial, administrativa y de recursos humanos.

Aimée Vega Montiel, impulsora del pacto y presidenta de GAMAG, calificó el acuerdo como un hito a escala nacional e internacional. “Por primera vez se convoca en el mundo a una diversidad de sectores vinculados con la comunicación y la información, a fin de proponer acciones dirigidas a eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas a nivel estructural”, subrayó.

Por su parte, el coordinador de Humanidades de la UNAM, Alberto Vital Díaz, destacó la importancia de que los medios de comunicación, incluyendo los digitales, se unan a este esfuerzo, dado que constituyen un poder y un factor de diálogo, inquietud y controversia.

“Dependiendo del uso que se les da, pueden ayudar a la humanidad a enfrentar grandes desafíos; uno de los más relevantes es la violencia de género. Por ello, es digno de celebrarse este pacto”, expresó el académico.

A su vez, Frédéric Vacheron, representante de la Unesco en México, dijo que la comunicación es un medio crucial para transmitir ideas, capaz de crear comunidades fuertes, informadas y comprometidas, y una herramienta para difundir valores humanistas, como la diversidad como motor del desarrollo sostenible.

Mediante un un comunicado, la máxima casa de estudios destacó el alcance de la participación de los medios de comunicación, pues el SPR cuenta con 26 estaciones de transmisión en el país y coordina a medios como el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), Radio Educación y los canales 11, 14, 21 y 22.

Al pacto también se unió Organización Editorial Mexicana (OEM), que edita 50 periódicos y 43 páginas Web, produce la programación de 23 estaciones de radio y un canal de televisión, además de la Asociación Latinoamericana de Internet, que agrupa a las plataformas digitales Facebook, Google y Twitter.

A la firma del Pacto, celebrado en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), asistieron Sissi de la Peña, directora de la Asociación Latinoamericana de Internet; Leticia Salas, coordinadora jurídica del SPR, y Gabriel Sosa Plata, director de Radio Educación.

De igual forma, Aleida Calleja, directora del IMER, y Nancy Domínguez Zambrano, representante de la OEM.


Lo más reciente

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'

La recompensa es ofrecida por la Oficina de NRP

La Jornada

Ofrece EU recompensa por 5 mdd por información de Ponce Félix, líder del cártel de Sinaloa y 'Los Rusos'

Sorteo ''México con M de Migrante'' supera los 100 millones en utilidad: Estos son los números ganadores

Esta tómbola de Lotenal superó en 125 por ciento a la anterior del 10 de mayo

La Jornada

Sorteo ''México con M de Migrante'' supera los 100 millones en utilidad: Estos son los números ganadores

En Campeche homenajean a próceres de la Nación del Grito de Independencia y víctimas de accidente fatal en Calkiní

En el municipio donde sucedió el percance, las juntas municipales suspendieron la celebración

La Jornada Maya

En Campeche homenajean a próceres de la Nación del Grito de Independencia y víctimas de accidente fatal en Calkiní

Muere chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa; suman ya 19 muertos

Fernando Soto Munguía, de 34 años, se encontraba en el hospital tras el accidente

La Jornada

Muere chofer de pipa de gas que explotó en Iztapalapa; suman ya 19 muertos